Actualizar

domingo, marzo 26, 2023

Deja de contaminar hoy mismo

Las tres erres (reducir, reutilizar y reciclar), la reducción de aerosoles y el uso responsable de la electricidad son un básico que ya deberíamos haber asumido. Así que la start-up española Bluemove propone 5 pequeños gestos para que vayas un paso más allá en tu tarea de minimizar tu impacto en el medioambiente.

El viernes 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medioambiente y puede ser la fecha perfecta para empezar a reducir nuestro impacto sobre la Tierra. Luchar contra la polución de grandes fábricas a nivel mundial se antoja un reto extremadamente difícil, pero existe la posibilidad de favorecer el retroceso de las emisiones de CO2 con acciones individuales. Las tres erres (reducir, reutilizar y reciclar), la reducción de aerosoles y el uso responsable de la electricidad son un básico que ya deberíamos haber asumido. Así que la start-up española Bluemove propone 5 pequeños gestos para que vayas un paso más allá en tu tarea de minimizar tu impacto en el medioambiente.

1. Haz de tu vivienda un minibosque. El tabaco, el aire acondicionado y la calefacción contaminan el ambiente de las casas. Pasamos gran cantidad de tiempo en nuestras viviendas y todos los gases nocivos emitidos acceden al organismo humano a través de las vías respiratorias. Por suerte, hay plantas que funcionan excelentemente para reducir la contaminación interior. Las cintas, los cactus, las sansevieras e incluso las orquídeas son perfectos aliados para reducir la toxicidad doméstica. Y decoran.

2. Conduce solo cuando lo necesitas. La circulación de automóviles es una de las grandes contaminantes de las ciudades. Por ejemplo, es la causante de casi el 80% del dióxido de nitrógeno emitido en Madrid. En una ciudad con fácil acceso a metro, bus, cercanías y bicicletas eléctricas, resulta muy fácil dejar a un lado el uso del coche privado. Por supuesto, hay momentos en los que resulta inevitable coger el coche. Pero para esas ocasiones, por suerte, existe el carsharing (alquiler de coches por horas). Te registras en una web o la app especializada y adelante.

3. Compra alimentos locales. Los productos procedentes de otros países recorren un largo camino para llegar a España. Ese camino lleva consigo la contaminación que arrastran los medios de transporte en los que llegan al país. Cuantos menos kilómetros haya recorrido el alimento, menos gases contaminantes se habrán generado en el proceso de su transporte. Los huevos, del pueblo de al lado. Y las lechugas, del siguiente.

4. Respeta la biodiversidad viajando de forma consciente. El turismo consciente se basa en la organización de viajes con un impacto medioambiental muy bajo o incluso positivo. Si el viaje tiene como finalidad la observación de fauna y flora salvaje, los ingresos beneficiarán directamente a la conservación de los territorios visitados.

5. Invierte en tecnología sostenible. Hand Tree es una nueva pulsera que purifica el aire que te rodea. Funciona como las plantas del punto 1. Absorbe el dióxido de carbono del ambiente y libera oxígeno. Eso o llevar una planta contigo a todas partes. Mejor la pulsera, ¿no?

Contamina un poco menos el 5 de junio, Día Mundial del Medioambiente, con estos 5 trucos. Y empieza una nueva etapa, ¿te atreves?

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés