Actualizar

lunes, octubre 2, 2023

Todo a punto para la Semana de la Energía 2015

El éxito de una iniciativa como la Semana de la Energía depende en gran medida de la participación y colaboración de administraciones, entidades y ciudadanía, para actuar de forma conjunta y decidida hacia este objetivo.

La Semana de la Energía es una campaña de concienciación. Pretende sensibilizar a la sociedad en relación al ahorro y la eficiencia energética como camino para avanzar hacia un escenario de consumo energético responsable. Este año se celebra en Cataluña del 15 al 19 de junio, aunque ya durante el mes de mayo, y ahora en junio y julio se realizan actividades de la Semana, en los más de 125 entes locales que se han adherido a la campaña . En la web de la Semana de la Energía se puede acceder a la Agenda dónde encontrar las 162 actividades registradas actualmente.

Desde el año 2006, la Unión Europea organiza la Semana Europea de la Energía Sostenible, durante la cual en toda Europa se celebran actos y eventos con el objetivo de compartir ideas y encontrar soluciones de ahorro y eficiencia energética y promoción de las energías renovables.

El éxito de una iniciativa como la Semana de la Energía depende en gran medida de la participación y colaboración de administraciones, entidades y ciudadanía, para actuar de forma conjunta y decidida hacia este objetivo.

Con la voluntad de unir esfuerzos para optimizar recursos y facilitar la implicación de entidades municipales y la participación ciudadana, este año la Semana de la Energía cuenta con las siguientes entidades organizadoras: Instituto Catalán de Energía, Red de Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad, Centro de Iniciativas Locales para el Medio Ambiente de las comarcas de Girona (CILMA), Área Metropolitana de Barcelona, ​​Ayuntamiento de Barcelona, ​​Diputación de Barcelona, ​​Diputación de Girona, Diputación de Tarragona y Diputación de Lleida.

Fruto de la actuación en red que comenzó hace tres años y que ha ido aumentando, en la edición 2014 se alcanzaron unas cifras de participación significativamente mejores que en ediciones anteriores:
330 actividades realizadas (75% más respecto al 2013).
112 entes locales (ayuntamientos y consejos comarcales) adheridos.
108 entes locales que solicitaron y programar actividades con recursos didácticos (29% más respecto al 2013).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés