Actualizar

domingo, octubre 1, 2023

Barcelona acoge del 11 al 18 de octubre la Semana de la Movilidad Sostenible

Bajo el lema Elige. Cambia. Combina, la semana –que se celebra desde 2002 a nivel europeo– prevé cortar de 10.00 a 20.00 horas 11 calles

Barcelona acoge del 11 al 18 de octubre la Semana de la Movilidad Sostenible y Segura, que en esta edición recupera el Día sin Coches, que se celebrará el sábado 17 de octubre y que prevé cortar 11 calles para llevar a cabo actividades de concienciación, entre las que se incluye la avenida Diagonal entre el paseo de Gràcia y el paseo de Sant Joan, propuesta que el Gobierno municipal presentará este martes a la comisión de Ecología, Urbanismo y Movilidad.

Bajo el lema ‘Elige. Cambia. Combina’, la semana –que se celebra desde 2002 a nivel europeo– prevé cortar de 10.00 a 20.00 horas 11 calles –una por distrito y la Diagonal– para realizar actividades, en la calle Consell de Cent entre Borrell y Vilamarí y también entre Tarragona y Creu Coberta; la Via Laietana entre la avenida Francesc Cambó y el paseo Colom, y la avenida Madrid entre Guitard y Galileu.

También quedarán cortadas la avenida Sant Gervasi de Cassoles entre el paseo Sant Gervasi y la Ronda General Mitre; Gran de Gràcia entre Via Augusta y Sicília; Maragall entre Font d’en Fargues y avenida Borbó; el paseo Verdum; Gran de Sant Andreu entre Palomar y Onze de Setembre, y un ámbito limitado en las calles Llacuna, Bilbao, Tànger y Pallars.

En la Diagonal se restringirá el tronco central dejando los laterales para el paso del transporte público y el resto de vehículos, y se realizarán actividades divulgativas sobre seguridad vial, transporte sostenible y reducción de la contaminación, además de darse a conocer el Plan de Movilidad 2013-2018.

Las propuestas de dinamización de las calles irán vinculadas al tejido asociativo, y se prevén iniciativas que permitan a los ciudadanos opinar sobre la ciudad del futuro, mientras que entidades y comercios cercanos podrán ocupar la calle con actividades como talleres de reparación de bicicletas, partidos de básquet y bibliotecas al aire libre.

NUEVO IMPULSO

El Gobierno de Ada Colau quiere dar un nuevo impulso a la Semana de la Movilidad, con la voluntad de fomentar una ciudad más verde, visualizar en las calles los cambios posibles del uso del espacio público y mejorar la calidad del aire y la reducción de la contaminación, entre otras.

Propone que el domingo 11 de octubre se lleve a cabo una salida en bicicleta popular adaptada para todos los públicos y con un recorrido de 12 kilómetros, en los que los participantes irán acompañados por voluntarios del Bicicleta Club de Catalunya –que organiza la actividad por encargo del Ayuntamiento– y por agentes de la Guardia Urbana, que velarán por la seguridad.

El lunes 19 de octubre se celebrará la carrera de transportes urbana, que permite hacer una comparativa de los costes, el impacto medioambiental y el tiempo de viaje entre diversas modalidades de transporte, que incluyen la bicicleta, caminar, vehículos a motor y el transporte público.

Además, la Semana de la Movilidad también incluirá otras iniciativas como rutas guiadas en bicicleta, talleres, coloquios, la exposición fotográfica ‘Vianant no travessis la teva vida’, visitas a la Unidad Móvil de Vigilancia de la Contaminación Atmosférica y paseos culturales, entre otras actividades.

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés