Actualizar

lunes, junio 5, 2023

CLUB EMAS con la Comunidad Autónoma de Murcia por crear la Comisión de Coordinación Medioambiental

Su Presidente, Rafael Cano, considera que mejorará los mecanismos de actuación de las empresas adheridas a EMAS. La Comisión establecerá criterios de actuación que permitan agilizar y simplificar los procedimientos de prevención, control y calidad ambiental.

El pasado 16 de septiembre, el Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma aprobó la constitución de la Comisión de Coordinación Medioambiental prevista en la Ley 4/2009, Protección Ambiental Integrada. Entre sus cometidos se encuentra fomentar una mayor integración de las cuestiones relativas a la protección del medio ambiente en las distintas políticas, planes, programas y actividades públicas, así como impulsar la sensibilización y educación ambiental para difundir en la sociedad conocimientos, actitudes y comportamientos responsables.

Desde el CLUB EMAS Región de Murcia consideran que esta Comisión es el mejor mecanismo posible para que se fomente la inscripción de organizaciones mediante la reducción de actividades de elaboración de registros, control y vigilancia ambiental, que de forma repetida, ya son validados por verificadores ambientales y por la propia administración previa a su inscripción en el registro EMAS y periódicamente tras la misma.

Igualmente considera que es una herramienta eficaz para promover la difusión e información pública de lo que significa que una empresa esté registrada en EMAS, y que ayude a las empresas a obtener y mantener su registro.

El registro EMAS (Eco-Management and Audit Scheme) es el esquema voluntario de gestión y auditoría medioambiental establecido por la Unión Europea como máximo exponente de la excelencia en la gestión ambiental de las organizaciones y empresas. Este reconocimiento lo otorga la propia Administración Regional con competencias en medio ambiente, y tiene una repercusión internacional. Las empresas acreditadas en el Registro EMAS, se caracterizan no sólo por cumplir escrupulosamente con la legislación aplicable, sino por incorporar la mejora continua en su comportamiento ambiental, la transparencia en su gestión y el compromiso con la participación pública y de sus empleados, en sus líneas estratégicas de actuación.

En él se puede inscribir cualquier organización ó empresa, pública o privada, de dentro y fuera de la Comunidad Europea que se proponga mejorar su comportamiento ambiental global.

La presencia del Club EMAS en la  Región de Murcia abarca a todos los sectores, siendo además el segundo Club de este tipo fundado en España y el tercero de la UE. Actualmente están adheridas: Autoridad Portuaria de Cartagena, Cadagua, S.A.; Cartago Marpol, S.L.; Desguaces y Grúas Paris, S:L.; Ership, S.A.U.; Fosfatos de Cartagena; Fruca Marketing, S.L., Hero España, S.A.; Hijos Alberto del Cerro, S.L.; Juver Alimentación, S.L.U. y Laboratorios Munuera, S.L.

La Autoridad Portuaria de Cartagena ostenta la Presidencia del Club EMAS de la Región de Murcia, creado en 2.009, por empresas murcianas registradas en EMAS. Uno de sus objetivos es difundir, en la sociedad, el conocimiento de lo que supone este registro, extendiendo así la excelencia en la gestión ambiental entre las organizaciones y empresas murcianas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés