Actualizar

viernes, junio 9, 2023

El futuro solo nos puede hacer más eficientes en el uso de recursos y más respetuosos con nuestro entorno

En este sentido, ha valorado que se está produciendo una “acción global conjunta sin precedentes” y que el sector empresarial, la ciencia, los ciudadanos y los gobiernos “estamos incorporando el medio ambiente a nuestra toma de decisiones”.

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, ha asegurado hoy durante la Jornada CSR Spain 2015, que “el futuro solo nos puede hacer más eficientes en el uso de recursos y más respetuosos con nuestro entorno”. Así lo ha subrayado en este foro, celebrado en Madrid, y que ha clausurado junto al Alto Comisionado para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros.

Saavedra se ha mostrado “firmemente convencido” de que es posible integrar el objetivo de seguir creciendo y, al tiempo, hacerlo de una manera respetuosa con el medio ambiente y ha destacado que “tenemos nuevas tecnologías disponibles a nuestro alcance para aumentar los recursos disponibles y reducir los impactos negativos que provocamos en el Planeta”.

En este sentido, ha valorado que se está produciendo una “acción global conjunta sin precedentes” y que el sector empresarial, la ciencia, los ciudadanos y los gobiernos “estamos incorporando el medio ambiente a nuestra toma de decisiones”.

El secretario de Estado ha resaltado que “los gobiernos debemos desarrollar una regulación ambiental que proteja eficazmente nuestro medio ambiente y que, a la vez, incentive la creación de empresas sostenibles y haga partícipe al sector privado en este empeño”.

PACTO POR LA BIODIVERSIDAD

En este sentido, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente está desarrollando distintas actuaciones centradas en la preservación de la biodiversidad, ya que casi un 30% de nuestro territorio se encuentra bajo alguna fórmula de protección, “un patrimonio que debemos preservar, compartir y poner en valor”, ha precisado el secretario de Estado.

Junta a esta línea de actuación, “nuestros esfuerzos también se han orientado a compatibilizar la actividad empresarial con la conservación de la Naturaleza”, ha destacado Saavedra, quien ha puesto como ejemplo la Iniciativa Española Empresa y Biodiversidad lanzada en 2013. Desde entonces, 20 grandes empresas han firmado el Pacto por la Biodiversidad, un compromiso para dedicar esfuerzo y recursos a políticas medioambientales innovadoras.

“El empresario demanda seguridad para sus inversiones y nosotros, desde el Gobierno, incentivamos el desarrollo de actividades compatibles con el medio ambiente”, ha asegurado Saavedra.

Ha explicado que las reformas normativas puestas en marcha durante la actual Legislatura en materia de Costas, Parques Nacionales, Evaluación Ambiental o Responsabilidad Ambiental “han mejorado sensiblemente la seguridad jurídica de propietarios y actividades en su relación con el medio ambiente, han permitido racionalizar y simplificar los procedimientos y apoyan la actividad sostenible”.

Por último, ha concluido su intervención añadiendo que “el desarrollo sostenible, ese futuro, está en nuestra mano siempre y cuando lo construyamos entre todos, colaborando, empresas y administraciones públicas”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés