Actualizar

martes, junio 6, 2023

Mejoran las vías pecuarias de la Puerta Verde de Montilla

Según ha indicado la Junta, Algar, acompañado por el alcalde de Montilla, Rafael Llamas, ha destacado que «el objetivo de estos trabajos de adecuación de descansaderos y vías pecuarias es mejorar la funcionalidad del uso ecológico de los mismos para la migración, distribución geográfica y el intercambio genético de especies silvestres».

El delegado de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta en Córdoba, Francisco de Paula Algar, ha visitado los trabajos de arreglo de las vías pecuarias de la Puerta Verde de Montilla concretamente la mejora de las instalaciones de las áreas recreativas existentes en tres descansaderos, en la que la administración ha invertido más de 45.000 euros.

Según ha indicado la Junta, Algar, acompañado por el alcalde de Montilla, Rafael Llamas, ha destacado que «el objetivo de estos trabajos de adecuación de descansaderos y vías pecuarias es mejorar la funcionalidad del uso ecológico de los mismos para la migración, distribución geográfica y el intercambio genético de especies silvestres».

Los trabajos se han ejecutado en tres veredas del término municipal de Montilla, la vereda del Juncal, la vereda de Cañada Lerma y la vereda del Fontanar. Para el descansadero de la vereda del Juncal se han construido seis conjuntos de obras de mesas y bancos y se han reforestado 320 plantas.

Los trabajos para adecentar el descansadero de Cañada Lerma han consistido en la eliminación de 22 pies de eucalipto seco de gran porte, en podar en altura ramas secas de cuatro pies de eucalipto de gran porte, en la plantación de 250 plantas y en la construcción de seis conjuntos de obras y mesas y bancos.

Con respecto al descansadero del Fontanar, se han realizado labores de eliminación de cuatro pies de árboles secos, resforestación de 100 plantas, se han construido cuatro conjuntos de obras de mesas y bancos y reparaciones en tres ya existentes, así como la construcción de una rampa de acceso a la fuente empedrada, y de un murete de mamposteria de piedra para prevenir la entrada de agua en el entorno exterior de la fuente, y el arreglo de pequeñas correcciones hidrológicas.

Los trabajos se enmarcan en el programa de implementación de Puertas Verdes en municipios de más de 20.000 habitantes que la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, en el desarrollo de su competencia y en el convencimiento de la importancia de la Red Andaluza de Vías Pecuarías, ha desarrollado para establecer accesos privilegiados de la ciudad al medio natural más adyacente.

El delegado ha señalado que «las Puertas Verdes, constituyen una importante infraestructuras verde, que articula territorialmente el medio urbano con el entorno natural, así como con los puntos de interés cultural, parques periurbanos y metropolitanos, proporcionando una infraestructura alternativa al transporte motorizado, incluso para los desplazamientos cotidianos».

Estas actuaciones permiten articular una amplia red de itinerarios verdes, actualizando con ello el papel de las vías pecuarias, como elemento territorial básico, en la ejecución de otras políticas ambientales y de desarrollo rural, entre ellas la conectividad de hábitats, la creación de espacios libres en los municipios ordenados por planes territoriales de ámbito subregional, sin olvidar su principal función de vías de comunicación agraria respetuosa con la conservación con los valores naturales.

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés