Actualizar

lunes, octubre 2, 2023

MARIPURI TIJERITAS, moda sostenible en estado puro

Le preguntamos a Garbiñe, una clásica de BioCultura, qué características principales tiene que tener la ropa interior sana… Ella contesta: “Tiene que ser agradable de vestir, cómoda, ‘bonita’, que realce nuestro cuerpo, que lo acompañe

Todo el mundo debería tener muy claro por qué razón es necesario empezar a cambiar nuestros hábitos también en todo lo que respecta al consumo de ropa, no sólo en alimentación y cosmética. Más aún, todavía, si cabe, debería preocuparnos qué tejidos ponemos en contacto con nuestras zonas más íntimas y, por tanto, más vulnerables. Sobre prendas íntimas ecológicas hay muy poca información ni en la Red ni en ninguna parte. Pero Garbiñe, de Maripuri Tijeritas, nos informa con atención y decoro…

Le preguntamos a Garbiñe, una clásica de BioCultura, qué características principales tiene que tener la ropa interior sana… Ella contesta: “Tiene que ser agradable de vestir, cómoda, ‘bonita’, que realce nuestro cuerpo, que lo acompañe, que nos defina, que no oprima, que no nos ‘torture’.

Tiene que estar confeccionada con materiales sostenibles y a ser posible naturales (algodón orgánico, lino, seda, lana merino) y que tengan alguna certificación que nos asegure los procesos, procedencia… Los elásticos y elementos metálicos tendrían que ser certificados oeko-tex y libres de níquel.

En sujetadores sí se pueden evitar aros (que oprimen y dañan), rellenos sintéticos (que no dejan respirar) y tejidos sintéticos, especialmente en sujetadores de lactancia.

Tenemos que tener en cuenta que la ropa íntima está en contacto directo con la piel y por ello tendríamos que poner especial cuidado en elegir materiales, procesos… Y, de paso, si podemos apoyar la producción local, y condiciones medioambientales y laborales justas, eso ya es la bomba”. Sobre los materiales que utiliza, asegura: “La fibra es de Turquía, algodón orgánico GOTS, se transforma en tejido allí también y se distribuye en Europa.

Trabajo con varios proveedores europeos, especialmente Alemania, Holanda y Bélgica, para conseguir una combinación adecuada para la ropa íntima. También tengo una pequeña línea para niñas con algodón de Fox Fibre, España. El hilo es de algodón y de procedencia nacional, certificación oeko-tex.

Los elásticos son nacionales y de certificación oeko-tex. La producción es nacional, donde se respetan absolutamente las condiciones laborales, y donde la relación directa es primordial”. Sobre su público, advierte. “Especialmente, mujeres, de variada edad, desde mujeres jóvenes que apuestan por otro tipo de consumo a mujeres ya más maduras que compran responsable para toda la familia.

Hay mujeres con problemas de piel (alergias, por ejemplo) que sólo pueden utilizar tejidos naturales y controlados… Las razones por la que eligen nuestra marca son muy variadas: porque les gusta nuestro estilo, por comodidad, por coherencia, por apoyar lo local y la producción pequeña, por el trato y por fidelidad.

El público que consume sostenible cada vez es más variado, y ya no sólo piden tejidos naturales, también quieren estilo, y que les guste y defina”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés