Actualizar

viernes, septiembre 29, 2023

El Ayuntamiento de Madrid aboga por una Ley de Movilidad Sostenible

En su comparecencia en la Comisión para el Estudio del Cambio Climático del Congreso de los Diputados, Sabanés ha destacado que se hace necesaria una Ley de Movilidad Sostenible

La delegada de Medio Ambiente y Movilidad en el Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, ha reclamado este jueves, tanto a la Administración regional como estatal, una Ley de Movilidad Sostenible, la puesta en marcha de carriles Bus-Vao en los accesos a la ciudad y cambiar la fiscalidad sobre determinados combustibles.

En su comparecencia en la Comisión para el Estudio del Cambio Climático del Congreso de los Diputados, Sabanés ha destacado que se hace necesaria una Ley de Movilidad Sostenible, «centrada en la financiación de un transporte público de calidad e intermodal» así como cambiar la fiscalidad aplicada a los distintos combustibles y a la generación de residuos.

«En este sentido si nos gustaría llamar la atención ante la contradicción de pedir acciones y actuaciones contundentes y seguir promoviendo el uso de los coches diesel«, ha criticado Sabanés, quien también apuesta por la creación de infraestructuras como los carriles bus-vao en los accesos a la ciudad.

También ha reclamado promoción y generación de energías renovables, la obligatoriedad de los distintivos ambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT) y la puesta en marcha de ayudas para la renovación del parque circulante, especialmente al sector industrial, comercial y de servicios.

«Sólo una acción coordinada y la cooperación entre administraciones va a asegurar el éxito en garantizar la salud de los ciudadanos y unas ciudades más libres y sostenibles», entiende Sabanés, quien ha desgranado las dos herramientas que tiene el Ayuntamiento de Madrid para combatir el cambio climático: el Protocolo ante Episodios de Alta Contaminación y el Plan A de Calidad de Aire.

Entre las medidas de reducción de la intensidad del tráfico destaca Madrid Central Cero Emisiones que comprende casi todo el Distrito Centro unificando las cuatro Áreas de Prioridad Residencial existentes en la actualidad en la que se actúa a tres niveles.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés