Actualizar

viernes, junio 2, 2023

Zaragoza debe equilibrar el campo y la ciudad

El director del Observatorio Nacional de Sostenibilidad, Luis Jiménez Herrero, que participó el pasado jueves en el acto de apertura de los Máster de la Universidad de Zaragoza promovidos por el Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE) para el curso 2009-2010, indicó que es necesario cambiar de hábitos para mejorar el medio ambiente y los niveles de satisfacción personal. «Aragón tiene que explotar sus capacidades endógenas y descubrir dónde pueden aflorar las nuevas oportunidades para tomar un buen camino hacía la sostenibilidad», destacó.

En este sentido, indicó que es necesario poner énfasis en los nuevos indicadores ambientales, algunos de los cuales Zaragoza ya ha puesto en marcha, como el de la huella ecológica, que mide la cantidad de recursos naturales que tiene una ciudad para abastecer sus necesidades. En Aragón, casi todas ellas viven por encima de sus posibilidades y necesitan mucho más territorio del que disponen. «No se puede permitir que la sostenibilidad urbana se produzca a costa de la insostenibilidad rural», indicó Jiménez.

La recomendación que desde el observatorio se realiza para las comunidades afectadas es la revalorización del patrimonio natural, cultural y paisajístico, pues de esta forma el mundo rural recupera sus oportunidades y se puede lograr «una economía de la biodiversidad». En este sentido precisó que Aragón es una de las comunidades más ricas en términos biológicos de un país que a su vez es de los más ricos del continente europeo.

 

Para seguir leyendo, fuente y autor

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés