Actualizar

viernes, marzo 24, 2023

YouthSpeak Forum, donde la ONU da voz a los jóvenes para que hablen sobre desarrollo sostenible

Cada año, AIESEC organiza YouthSpeak Forum en todas las capitales en las que está presente a nivel mundial, centrando los debates en dos de los 17 ODS.

El próximo viernes 5 de abril se celebrará en la Universidad Carlos III de Madrid la cuarta edición del YouthSpeak Forum, una jornada organizada por AIESEC en España, donde jóvenes, empresas y organizaciones de la sociedad civil se volverán a dar cita para inspirar, concienciar y fomentar proyectos que ayuden a cumplir la Agenda del Desarrollo Sostenible 2030. Mediante este plan de acción, la ONU aspira a «Transformar nuestro mundo», a través de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que deben guiar la política de los estados miembros y de sus ciudadanos

Cada año, AIESEC organiza YouthSpeak Forum en todas las capitales en las que está presente a nivel mundial, centrando los debates en dos de los 17 ODS. En España, esta asociación aúna estudiantes de todas las disciplinas y niveles académicos mediante sus sedes en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Zaragoza, entre otras. La edición 2019 del YouthSpeak Forum Madrid estará enfocada en los ODS 4 («Educación de calidad») y 11 («Ciudades y comunidades sostenibles»).

Es un lugar donde se da voz a las nuevas generaciones permitiéndoles crear y participar en proyectos que les permitan afrontar los retos que presenta nuestro futuro. En la edición anterior contamos con el apoyo de Iberdrola, BBVA, Reale Seguros, Danone, EOI, Human Age Institute, UNICEF e IE Business School, y este año nos proponemos seguir creciendo con más empresas líderes en el sector de la innovación y con ponentes expertos en desarrollo y cooperación.

El YouthSpeak Forum se dividirá en tres partes a lo largo de la jornada:

Primera.- El congreso empezará con una serie de ponencias inspiradoras relacionadas con los dos ODS protagonistas de esta edición. Este año Cristina Gallach, embajadora de España para la Agenda 2030 de la ONU, será la ponente principal.

Segunda.- En la segunda parte del evento se facilitarán espacios de networking y de diálogo para que los participantes puedan entrar en contacto con las empresas líderes de cada sector y construir puentes intergeneracionales. Asimismo, se ofrecerán sesiones formativas de crecimiento personal y liderazgo.

Tercera.- Por último, se organizan talleres interactivos en los que las empresas proponen casos relacionados con los ODS para que los participantes propongan soluciones inspiradoras a los retos de hoy.

El próximo 5 de abril más de 400 estudiantes atenderán este acontecimiento para formar parte del motor del cambio. ¿Te lo vas a perder? Inscríbete ya en http://www.youthspeakforumspain.com/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés