Actualizar

domingo, septiembre 24, 2023

La polémica está servida con la planta de biomasa en La Zalia (Asturias)

Ecoloxistes en Acción d’Asturies considera que el proyecto en cuestión es claramente inviable al estar enormemente sobredimensionado.

En relación al Estudio de impacto ambiental de una planta de biomasa en La Zalia de 49,91 MWE promovida por Greenalia Biomass Power La Zalia, S.L. y expuesto para su Evaluación de Impacto Ambiental, (en la fase de consultas previas) Ecoloxistes en Acción d’Asturies ha presentado alegaciones.

En esas alegaciones, apoya tanto el uso material, como energético, de los restos de poda y silvicultura, pero donde la utilización de residuos forestales debería limitarse a residuos sacados del monte con auténticos criterios ambientales pero considerando, del todo inadmisible, la importación de materias primas para la obtención de biomasa, ya que pueden presentar efectos ambientales y sociales muy negativos en los países de origen.

La planta tendrá un consumo anual de biomasa de 518.229,98 toneladas/año, mucho mayor que el disponible en Asturies, que, según el documento sobre la Estrategia Española para el desarrollo del uso energético de la biomasa forestal residual, publicado por la Secretaría de Estado de Medio Rural y Agua sería del orden de las 210.000 toneladas.

Por esa razón, únicamente podría ser “alimentado” en base a cultivos forestales o, lo que sería aún peor desde todo punto de vista, en base a la importación de biomasa forestal procedente de otros países, lo cual anularía cualquier ventaja ambiental del mismo.

Por todo ello, y dejando aparte otras cuestiones ambientales que podrán tratarse en fases posteriores, Ecoloxistes en Acción d’Asturies ha solicitado que, como parte del correspondiente Estudio de Impacto Ambiental, se presente un riguroso estudio del origen, disponibilidad y territorio afectado por el suministro de los residuos de aprovechamientos forestales que serían necesarios para este proyecto, donde se demuestre, aunque parece imposible, la viabilidad del proyecto.

Fuente: Ecologistas en Acción

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés