Actualizar

domingo, septiembre 24, 2023

Semana Europea de la Movilidad 2019

La Semana Europea de la Movilidad tendrá lugar entre los días 16 y 22 de este mes, siendo su objetivo sensibilizar a la sociedad sobre las negativas consecuencias  que tiene el uso irracional del coche en la ciudad.

Bajo el lema “Camina con nosotros”, la Semana Europea de la Movilidad 2019 se celebrará del 16 al 22 de septiembre.  

Su objetivo, al igual que en ediciones anteriores, es dar continuidad a la tarea de sensibilización social sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medio ambiente.

También pretende dar a conocer los beneficios que reporta el uso de modos de transporte alternativos y más sostenibles como el transporte público, la bicicleta y los viajes a pie.

El tema elegido para este año por parte la Comisión Europea está centrado en caminar y pedalear de forma segura, poniendo el foco de atención en dos formas de desplazamientos con grandes beneficios para nuestra salud, el medio ambiente y nuestra economía. 

Adicionalmente, el 22 de septiembre se celebra el evento ¡La ciudad, Sin coche!, con el que se pretende inspirar la búsqueda de nuevas soluciones a los problemas asociados al aumento del tráfico en las urbes.

España, líder en participación

España viene liderando la participación en la Semana Europea de la Movilidad.

De las 2.792 ciudades europeas adscritas a la misma el pasado año, 473 fueron españolas, con 2.520 medidas permanentes presentadas. 

A lo largo de esa semana, organizaciones sociales, instituciones y empresas llevan a cabo actividades relacionadas con la movilidad sostenible para concienciar a los ciudadanos sobre el beneficio individual y colectivo del  cambio de comportamiento a la hora de elegir un modo de transporte no contaminante

En este sentido, también se hace especial referencia al apoyo a las Mobility Action, que son buenas prácticas sobre movilidad en empresas, organizaciones sociales e instituciones (no ayuntamientos).

Fuente: Sogama

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés