Actualizar

domingo, marzo 26, 2023

Diez arrastreros detenidos en operativa nocturna encubierta en la costa de Gambia

La operación conjunta tuvo lugar después de que el barco M/Y Sam Simon de Sea Shepherd partiera con el fin de planificar un regreso clandestino bajo el liderazgo del Honorable James Furmos Peter Gómez.

Agentes de la autoridad Gambiana junto con el Departamento de Pesca y la Armada de Gambia trabajaron con la organización de conservación marina Sea Shepherd para capturar y detener en una operación encubierta a diez arrastreros que pescaban ilegalmente en aguas de Gambia, mediante varias redadas nocturnas coordinadas.

La partida del Sam Simon de Gambia dio a los arrastreros ilegales la impresión de que las patrullas, que ya habían detenido a cuatro arrastreros industriales por una serie de delitos de pesca, habían concluido.

Durante las patrullas, la presencia del Sam Simon disuadió a los arrastreros de entrar en una zona especial de gestión que comprende nueve millas náuticas desde la costa de Gambia y que está reservada a los pescadores artesanales locales.

Nueve arrastreros, que consideraban que el Sam Simon había partido, fueron localizados en la Zona Especial de Gestión, y uno de ellos fue detectado con sus aparejos de pesca en el agua a sólo 4,5 millas náuticas de la costa, en aguas protegidas.

Con pruebas en su poder, el Ministro de Pesca y Recursos Hídricos ordenó que se detuviera a los arrastreros en una serie de incursiones nocturnas ejecutadas por agentes armados de la Armada de Gambia a lo largo de la costa gambiana. Un décimo arrastrero, que operaba cerca de los otros nueve, también fue arrestado por no tener cuaderno de pesca a bordo.

Los buques pesqueros Hazem, Superfly 4, Hansen 01, Hansen 03, Hansen 05, Hansen 07, Qunlong 3, Qunlong 5, De Hong 2 Dehong 3 fueron detenidos posteriormente y ahora están detenidos en el puerto de Banjul.

«Mi tripulación y yo estamos dedicados a ayudar a las autoridades de Gambia ofreciendo asistencia para cumplir la ley y así cubrir la totalidad de un área protegida reservada a los pescadores artesanales. Tanto las detenciones, como la disuasión, consiguen que las patrullas garanticen la protección del medio ambiente y los derechos de la población local», dijo Alistair Allan, capitán del Sam Simon.

Las aguas de Gambia son particularmente ricas en biodiversidad, ya que el país se encuentra en la confluencia del río Gambia, rico en nutrientes, con la Corriente de Canarias.

Los medios de subsistencia de más de 200.000 gambianos dependen directa o indirectamente de la pesca local, mientras que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) asegura que más del 46% de las poblaciones de peces evaluadas en el Atlántico Centro-Este están sufriendo sobrepesca.

La sardinela y otras especies de pequeños pelágicos son de importancia crítica para los gambianos, por lo que el Ministerio de Pesca y Recursos Hídricos estableció una Zona Especial de Gestión de nueve millas náuticas para conservar las aguas frecuentadas por los pescadores artesanales.

Sin embargo, los arrastreros industriales suelen acercarse a la costa, y los pescadores artesanales presentan quejas diarias al Ministerio pidiendo una compensación por las redes perdidas a causa de los arrastreros industriales que las atropellan. Las poblaciones de sardinela también están disminuyendo rápidamente debido a estas incursiones diarias.

«La Operación Gambian Coastal Defense ha detenido ya catorce barcos arrastreros, la gran mayoría de los cuales han pescado en esta zona especial reservada para la pesca para las comunidades locales que dependen de la costa de Gambia para su subsistencia».

«Aunque la presencia del Sam Simon disuade la incursión de los arrastreros en aguas protegidas, estos últimos arrestos envían el mensaje de que Sea Shepherd está comprometida con una asociación a largo plazo con Gambia, lo que significa que el Sam Simon puede – y lo hará – regresar en cualquier momento», dijo Peter Hammarstedt, Director de Campañas de Sea Shepherd Global.

La asociación de Sea Shepherd con Gambia, llamada Operación Gambian Coastal Defense, marca el séptimo Estado costero africano que se une a un esfuerzo creciente para detener la pesca ilegal en el continente africano a través de patrullas conjuntas en el mar.

Desde 2016, Sea Shepherd ha estado trabajando en colaboración con los gobiernos de Gabón, Liberia, Santo Tomé y Príncipe, Tanzania, Benín y Namibia para combatir la pesca INDNR, proporcionando el uso de patrulleras civiles a los estados costeros africanos para que las autoridades puedan hacer cumplir las regulaciones de pesca y las leyes de conservación en sus aguas soberanas. Hasta la fecha, estas alianzas han dado lugar a la detención de 45 buques por pesca ilegal y otros delitos relacionados con la pesca.

Lee más sobre las campañas de Sea Shepherd para detener la pesca ilegal: https://www.seashepherdglobal.org/our-campaigns/iuu-fishing/ 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés