Actualizar

martes, junio 6, 2023

Con pobreza es imposible el desarrollo sostenible

Hoy se conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, visualizándose como una oportunidad con la que reconocer la lucha diaria que libran las personas que la sufren y para divulgar sus problemas.

 La ONU recuerda que todos debemos unirnos para acabar con la pobreza y la discriminación, para construir un futuro sostenible en el que se satisfagan las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas.

Hoy se conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, una efeméride que se remonta al 17 de octubre de 1987, jornada en la que cien mil personas se congregaron en la plaza del Trocadero, en París, donde en 1948 se había firmado la Declaración Universal de los Derechos Humanos, para rendir homenaje a las víctimas de la pobreza extrema, la violencia y el hambre.

Asimismo, cabe señalar que este año se cumple el 30 aniversario de la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDNU).

En particular, la Convención reconoce el derecho de cada niño a un nivel de vida adecuado para sudesarrollo físico, mental, espiritual, moral y social. La pobreza perjudica el desarrollo de los niños y, a su vez, conduce a menores ingresos y salud en la edad adulta.

A juicio de António Guterres, Secretario General de la ONU, “Una de las claves para acabar con la pobreza infantil es hacer frente a la pobreza en el hogar, que suele ser donde se origina. Aunque el acceso a servicios sociales de calidad debe ser una prioridad”.

En todo el mundo, más de 800 millones de personas aún viven con menos de 1,25 dólares al día y muchos carecen de acceso a alimentos, agua potable y saneamiento adecuados, según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Fuente: Sogama

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés