Actualizar

jueves, diciembre 7, 2023

En Madrid se ponen serios con la campaña: ‘Somos peatones: la acera es nuestra’

Tiene como objetivo aclarar las dudas más comunes sobre los derechos del peatón y el correcto uso de la acera. Se desarrolla dentro del marco del proyecto ECCENTRIC y está integrada en la Estrategia Madrid 360.

La Dirección General de Sostenibilidad y Control Ambiental ha puesto en marcha la campaña Camina Madrid para aclarar las dudas sobre movilidad peatonal ahora que la calle se ha llenado de nuevos vehículos (patinetes y bicicletas eléctricas, etc) incrementando los modos de desplazamiento de la población, sobre todo la más joven.

La campaña se desarrolla dentro del marco del proyecto ECCENTRIC y está integrada en la Estrategia Madrid 360.

Se trata de una campaña piloto de información y sensibilización centrada en los barrios de San Diego (Puente de Vallecas) y Santa Eugenia (Villa de Vallecas) con el objetivo de aclarar las dudas más comunes sobre los derechos del peatón y el correcto uso de la acera.

Ambos, peatón y acera, son los protagonistas de las diferentes creatividades que se pueden ver en distintos soportes publicitarios de los dos barrios como banderolas, autobuses, estaciones de la línea 1 de metro, estación de Cercanías de Santa Eugenia, centro comercial Albufera Plaza y quioscos de prensa.

La campaña se completa con anuncios en la prensa local y en las redes sociales y cuenta con el apoyo de carteles y trípticos informativos que se pueden encontrar en las dependencias públicas, comercios, mercados y entidades sociales.

Además, durante dos semanas Camina Madrid desarrolló un programa de actividades dinamizadoras en la calle, colegios y centros juveniles, culturales y de mayores con el objetivo de llegar al público joven y a las personas vulnerables para concienciar sobre determinados hábitos que a veces provocan problemas de convivencia.

Por eso, una de las razones principales de la campaña es la sensibilización.

La convivencia de derechos y libertades en el espacio público debe ser compatible desde comportamientos cívicos para que la seguridad vial y la accesibilidad universal formen parte del buen uso de las zonas peatonales porque todos somos peatones, indistintamente de cómo nos movamos.

La campaña en la calle termina a finales de noviembre.

Fuente: Diario de Madrid

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés