Lo ha aconseguido a través de una campaña de inversión abierta al público, que estará abierta hasta el 10 diciembre en su primera fase.
En un mes y medio, la promotora DISTRITO NATURAL ha logrado captar 892.000€ a través de préstamos de personas particulares comprometidas con la inversión de impacto.
Un modelo que no solo devuelve rentabilidad económica, sino que además, genera un impacto positivo en las personas y en el medio ambiente.
El proyecto, que levantará en el distrito de Villaverde como una promoción de viviendas ecológicas y de carácter colaborativo, ofrece una rentabilidad anual fija del 3%, junto a un variable vinculado a la rentabilidad final de la promoción, estimada en el 6,75%. El proyecto tendrá una duración de entre 2 y 3 años.
El modelo de vivienda ecológica y compartida desarrollado por DISTRITO NATURAL se apoya en estrictos criterios colaborativos y ecológicos, es un producto único para el que no existe oferta similar.
Y única también es su manera de financiación, que apuesta por la fuerza de lo común, de lo colectivo, huyendo de los canales de inversión tradicional, la especulación y los grandes fondos de inversión.
La primera ronda de inversión se lanzó el pasado mes de octubre y estará abierta hasta el día 10 de diciembre a través de su página web. El objetivo de Distrito Natural para esta primera fase es sobrepasar el mínimo necesario (1.120.773 €) y alcanzar la cifra óptima para el proyecto (1.500.000€) en una segunda fase hasta el mes de marzo 2020.
En esta segunda fase, a partir del 10 de diciembre, la financiación se llevará a cabo a través de banca ética y/u otros actores de la inversión de impacto.
En un contexto de especulación con el suelo y de una búsqueda del beneficio muy cortoplacista, DISTRITO NATURAL propone con esta promoción un compromiso ético y abierto a cualquier persona que quiera obtener rentabilidad de sus ahorros de manera transparente, responsable y segura.
Aunque en Estados Unidos y en muchos países de Europa la inversión de impacto ya está consolidada, en nuestro país es una tendencia que ha comenzado recientemente.
España entró a formar parte el pasado junio de 2019 del Global Steering Group (GSG), la principal plataforma mundial promotora de la inversión de impacto; una iniciativa creada por el G8 en 2013, que se ha convertido en el motor de este tipo de inversión.
Una vez alcanzado el objetivo de financiación, está previsto que la promoción comience a construirse en el segundo semestre del año que viene en la calle Talco, 82, en el casco histórico de Villaverde Alto (Madrid).
Se trata de un barrio en plena transformación, que cuenta con abundantes zonas verdes, deportivas, comercio y servicios consolidados.
Al frente de DISTRITO NATURAL se encuentra el equipo de sAtt Arquitectura Triple Balance, con más de 17 años de experiencia en construcción ecológica y vivienda colaborativa (coliving y cohousing).
Entre otros proyectos, fueron pioneros al diseñar y construir el primer cohousing ecológico de Madrid, el edificio Entrepatios – Las Carolinas, galardonada con el Premio Europeo de Vivienda Colaborativa 2019.
El Gobierno de Cantabria ha invertido cerca de 60.000 euros en las obras de mejora y acondicionamiento del camino que conecta Borroto y...
Unas actuaciones que buscan "conocer mejor las potencialidades que tiene el recurso del cielo nocturno en la zona y las particularidades del...
La Diputación de Córdoba ha destacado los 60 kilómetros para sumergirse en "el mar de olivos" del Guadajoz y alcanzar...
A la Galicia Slow se puede llegar, como ya recomendamos, a bordo del tren de vía estrecha FEVE, que entra por Ribadeo y acaba en Ferrol, o...
Mediante una resolución fechada el 18 de diciembre de 2018, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó al 24 de enero...
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha puesto nombre a la próxima borrasca que afectará con gran impacto a la...
La sequía estacional provocada por el clima puede afectar el rendimiento de los cultivos y se encuentra entre los principales...
Según datos del RJB, del número de visitas más bajo de los últimos 25 años, desde 1994, y estuvo motivado...
Un estudio publicado en la revista 'Environmental Research Letters' alerta sobre la necesidad de impulsar políticas...
España podría superar el 60% de tasa de reciclado de envases de aluminio previsto por la UE para el año 2030,...
El proyecto WAX100, financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), producirá ceras Fischer-Tropsch...
Una campaña de la Diputación Provincial de Huelva formará al alumnado de infantil y primaria de la provincia en la...
Comentario/s