Actualizar

sábado, abril 1, 2023

Fenie Energía: cómo ahorrar en luz y gas

Tratar con compañías eléctricas o comercializadoras de gas natural supone, en muchas ocasiones, un verdadero quebradero de cabeza para los consumidores. De hecho, tres de cuatro hogares desconocen siquiera si su compañía opera en el mercado libre o el regulado.

El lenguaje técnico, la frialdad de los mensajes automáticos de atención al cliente o lo farragoso que resulta para muchos entender una factura de la luz hace que nos surjan multitud de dudas: ¿Qué potencia eléctrica tengo contratada? ¿Cómo puedo pagar menos por la electricidad? ¿Qué son todos esos conceptos que aparecen en mi factura?

A continuación, trataremos de dar respuesta a esas y otras preguntas que te ayudarán a leer correctamente una factura de luz y ya de paso, a ahorrar mes a mes reduciendo tu consumo energético. 

1. ¿Qué estoy pagando exactamente en mi factura de la luz?

Este documento suele generar numerosas dudas entre los consumidores. Hay quienes ni siquiera lo consultan, pero merece la pena invertir unos minutos en entender qué conceptos se abonan en la factura de la luz para controlar el gasto y detectar posibles errores:

La suma de todos estos apartados constituye el importe a facturar por la energía consumida por el cliente.

2. ¿Cómo sé qué potencia eléctrica tengo contratada?

En ocasiones, los hogares disponen de una potencia contratada que no se corresponde con los hábitos de consumo de sus inquilinos. En caso de que al conectar varios aparatos eléctricos a la vez salte el diferencial, es que la potencia que tienes contratada no es suficiente para la cantidad de electrodomésticos de los que sueles hacer uso.

También puede suceder lo contrario, es decir, que tengas una potencia contratada excesiva que acabes infrautilizando y por la que termines pagando de más. 

Para conocer tu potencia eléctrica tan solo debes tener a mano una factura eléctrica y consultar su reverso: allí se especifican los kW que tienes contratados. 

3. ¿Cómo puedo ahorrar en mi factura de la luz?

Tras diez años de experiencia en el sector de la electricidad y el gas natural, los expertos de Feníe Energía lo tienen claro: no existe una fórmula mágica para ahorrar en la factura de la luz, aunque sí hay algunos factores que pueden influir en que sea más o menos abultada. 

¿Pones lavadoras por la noche? ¿Pasas fuera buena parte de la mañana y la tarde? ¿Eres propietario de un vehículo eléctrico? Es posible que te interese cambiar tu tarifa por una con discriminación horaria en la que la electricidad sea más barata durante la noche. Si por el contrario pasas muchas horas del día en tu domicilio, teletrabajas o realizas un consumo de energía constante, mejor optar por una tarifa con precio fijo.

Con todo, los Agentes Energéticos de Feníe Energía recomiendan adoptar soluciones innovadoras y respetuosas con el medioambiente como el autoconsumo, para aprovechar al máximo la energía del sol. Además,  la instalación de placas fotovoltaicas permite a los consumidores convertir el excecente de electricidad que producen en ahorro en sus facturas de la luz. 

Por otra parte, Feníe Energía ofrece la mayor red de asesoramiento para ayudar a propietarios de viviendas y negocios a adaptarlos para conseguir una mayor eficiencia energética a través de la utilización de iluminación led o mejoras en el aislamiento, entre muchas otras soluciones.

4. ¿Me conviene contactar un Agente Energético?

Si llevas tiempo intentando ahorrar en la factura de la luz o el gas de tu vivienda o tu empresa, es posible que hayas oído hablar de la figura de los Agentes Energéticos. Se trata de empresas instaladoras formadas por grandes profesionales que ayudan a sus clientes a reducir su gasto energético y a ahorrar en sus facturas. 

Feníe Energía, que celebra este año su décimo aniversario, cuenta en estos momentos con más de 2.500 agentes de este tipo y la confianza de más de 400.000 clientes. La compañía ofrece productos de ahorro energético personalizados, además de suministros de electricidad de origen 100% verde y gas natural, y constituye un modelo único en el mercado. 

Además, los clientes de Feníe Energía se benefician del asesoramiento de los Agentes Energéticos de forma totalmente gratuita y siempre que lo necesiten, sin necesidad de aguantar largas esperas llamando a un número de atención al cliente. Para ello, Feníe Energía pone a su disposición el número del agente en cada una de las facturas del cliente.

Por eso, la próxima vez que tengas una consulta relacionada con la energía, deja que sus expertos te echen un cable y arrojen luz sobre tus dudas. 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés