Actualizar

martes, marzo 21, 2023

Juantxo López Uralde apuesta decididamente por una ‘reindustrialización verde’

El presidente de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados, Juantxo López de Uralde, ha apostado este viernes en Logroño por una «reindustrialización verde» para salir de la crisis por el coronavirus.

Así lo ha afirmado López de Uralde en una comparecencia ante los medios de comunicación en la capital riojana, donde ha acudido para respaldar la candidatura logroñesa para ser Ciudad Verde Europea en el año 2023, que se presentará de forma oficial en el próximo mes de octubre, como ha avanzado el alcalde de Logroño Pablo Hermoso de Mendoza.

Para López de Uralde, «en la Comisión buscamos consensos para la lucha contra el cambio climático, lo que, al final, supone una defensa de mayor calidad de vida para las personas». Algo ya materializado en el Congreso, tras la declaración en septiembre de 2019 de la emergencia climática, en la Ley de Cambio Climático y Transición Ecológica que se está debatiendo en las Cortes.

«En este tiempo de Covid-19, una de las cosas que se ha puesto de manifiesto es que las ciudades pueden estar más limpias, que la contaminación puede reducirse en un 65%. Estamos empezando a ver que no tenemos que vivir en ciudades contaminadas y hostiles en lo medioambiental», ha subrayado.

En este marco, ha defendido que «en Europa se está apostando porque la salida de esta crisis sea verde, por la transición ecológica, porque, en definitiva, mejore la calidad de vida de las personas y por una reindustrialización verde que puede ser uno de los mayores yacimientos de empleo».

A su juicio, van a ser las ciudades las que van a tener un papel destacado en la salida verde de la crisis actual, «van a ser las ciudades los elementos troncales de esta recuperación», por lo que ha valorado la presentación de la candidatura de Logroño a Ciudad Verde Europea «algo que puede lograr, como ya lo consiguió Vitoria».

«La iniciativa pone a Logroño en la hoja de ruta europea», ha afirmado. «Una hoja de ruta -ha añadido- en la clave es el compromiso contra el cambio climático, algo que también es punto prioritario para el Gobierno de España», que, como ha señalado, tras la Ley de Cambio Climático prepara la de Movilidad Sostenible y la de Residuos.

«Es fundamental en todo ello el compromiso también de las ciudades», ha insistido López de Uralde, quien ha defendido que «no es cierto que la transición ecológica sea un obstáculo para el desarrollo social y del empleo». «Al contrario -ha dicho- las políticas verdes suponen un yacimiento de empleo que no se puede cerrar».

Y, en este sentido, ha apuntado que «hay sectores que tienen que unirse cuanto antes a esa transición», señalando directamente al sector del automóvil, «que no puede mantener tecnologías antiguas cuando el mercado está yendo por otro lado».

«Los sectores industriales que no lo hagan, cada vez serán más obsoletos», ha afirmado López de Uralde, quien ha abogado por una «reindustrialización verde, con un tejido industrial fuerte que es esencial para el desarrollo económico y también para el empleo». Una transición, ha concluido, «que hacer esta transición con criterios del siglo XXI».

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés