Actualizar

jueves, diciembre 7, 2023

Nueva app para ayudar a los ayuntamientos con los ODS de la ONU

El Observatorio de Sostenibilidad, Esri(líder en location intelligence) y AIS Group (empresa dedicada al cálculo de indicadores sociodemográficos) han anunciado el lanzamiento de ODS Maps.

La propuesta nace, según sus creadores, con la finalidad de apoyar y promover el seguimiento del progreso en la consecución de los ODS y sus metas en la Administración Públicas. La herramienta se podrá adaptar y ajustar a las necesidades concretas de cada territorio. De esta manera, cada municipio contará con un índice que medirá su grado de cumplimiento con cada uno de los 17 ODS y también les ofrecerá la posibilidad de acceder a más de 300 variables e indicadores, calculados precisamente para ese territorio.

Estos datos e información estarán plasmados en un mapa o un cuadro de manos para brindar a la Administración el conocimiento necesario para centrar los recursos. Uno de los posibles ejemplos que señalan las tres instituciones es la posibilidad que tendrá un Ayuntamiento para identificar cuáles son las zonas, barrios o secciones censales, con mayor riesgo de pobreza y así poder tomar decisiones de una manera más rápida.

Por ello, la directora general de Esri España, Ángeles Villaescusa, ha señalado que los ayuntamientos ven cada vez más necesaria la consecución de los ODS para conducir a sus ciudades hacia un futuro más respetuoso con el medio ambiente y más justo con la ciudadanía. En esta misma línea se sitúa la directora general de AIS Group, Nausica Trias, que ha declarado que la preocupación principal de las administraciones públicas deben ser sus ciudadanos y su calidad de vida.

«Ser capaz de medir qué tal están funcionando sus políticas y su grado de alineación con los ODS va a facilitarles mucho la tarea y esa ha sido nuestra prioridad al desarrollar ODS Maps», ha afirmado. Por último, el director del Observatorio de Sostenibilidad, Fernando Prieto, ha asegurado que «lo que no se mide, no se puede mejorar» y ha vaticinado que «las ciudades más sostenibles tendrán mejores condiciones de vida para los ciudadanos y para la economía».

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés