Actualizar

sábado, junio 3, 2023

Primera visita ‘oficial a La Ricarda

Invitadas por el alcalde de El Prat, Yolanda Diaz y Ada Colau visitarán este espacio natural que peligra por la ampliación del aeropuerto. 

Las acompañará Joan Pino, doctor en biología, profesor de ecología en la UAB y director del CREAF (Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales), ecólogo y experto en este ecosistema.

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y la alcaldesa de Barcelona,  Ada Colau, visitarán el espacio protegido de la Ricarda mañana, jueves 9 de septiembre, a partir de las 10 de la mañana. Son las primeras en aceptar la invitación del alcalde de El Prat, Lluís Mijoler, para visitar este espacio, que hizo extensiva a varios responsables institucionales tanto de Cataluña como del conjunto del Estado, entre ellos también los presidentes español y catalán, Pedro Sánchez y Pedro Aragonés, respectivamente.

Con esta invitación, se les quiere dar a conocer la riqueza de la biodiversidad de este espacio natural, la preservación del que actualmente se ve amenazada por el proyecto de ampliación del aeropuerto que contempla la propuesta del DORA (Documento de Ordenación y Regulación Aeroportuaria) 2022-2026 presentada recientemente por Aena.

Durante la visita del jueves, Joan Pino, doctor en biología, profesor de ecología en la UAB y director del CREAF (Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales), expondrá a las responsables políticas el valor del espacio natural de la Ricarda, protegido e incluido en la Red Natura 2000 europea. Es una Zona de Especial Protección, que contiene la principal reserva de biodiversidad de la zona y humedales que las Naciones Unidas consideran fundamental preservar. 

Más del 75% del espacio natural incluye hábitats de interés comunitario prioritario: además de una laguna, se pueden encontrar pinares litorales, zonas de marisma y otros ecosistemas. Es el espacio natural con un mayor grado de naturalidad del delta del Llobregat, la zona húmeda menos modificada y con hábitats más maduros y consolidados. esuna zona irreproducible, uno de los últimos espacios vírgenes  de todo el delta del Llobregat.

Para los medios de comunicación interesados en hacer cobertura informativa, se harán convocatorias en dos momentos el jueves 9 de septiembre:

  • A las 10 h (sólo para los medios gráficos): el punto de encuentro será ante el Centro Municipal de Vela . Desde allí, se accederá acompañado por Joan Pino, director del CREAF y personal municipal hasta el Mirador de la Isla, con vistas a la Ricarda, donde se podrán hacer fotos de Yolanda Díaz, Ada Colau, Joan Pino y Lluís Mijoler. En este primer punto, no se harán declaraciones.
  • A las 11 h (para todos los medios): en la Casa Gomis . Se accederá por la puerta verde en la finca de la Ricarda que da acceso directo a la Casa Gomis, por el punto indicado en este enlace.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés