Actualizar

sábado, junio 10, 2023

Sí a la subestación de Laviana, pero soterrada

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies vuelve a denunciar los peligros que conllevaría la construcción de la subestación de Laviana tal y como se está planteando hasta ahora y sigue proponiendo que la alternativa del soterramiento es la más sostenible y respetuosa.

Vamos a  presentar alegaciones al plan especial para la nueva subestación que quiere construir Sospelaya en Laviana de 132 KV y las líneas de alta tensión de 132 KV que hoy publica el Bopa.

Hemos vuelto a reclamar como llevamos haciendo varios años en las fases anteriores de la tramitación que:

  • La subestación debe ser del tipo blindada, debe ir semienterrada para disminuir su impacto visual, reducir el impacto electromagnético, reducir la contaminación acústica de los transformadores.
  • Que las líneas de interconexión sean subterráneas, para disminuir su impacto visual, reducir el impacto electromagnético, reducir el peligro de incendio forestal asociado a las líneas, daños a las aves por electrocución.

Esta nueva subestación en Sospelaya en el concejo de Laviana se une a las otras 13 subestaciones proyectadas en la región, las más de 34 líneas de alta tensión nuevas, que se quieren construir, sin que se haya realizado el preceptivo Estudio de Evaluación Estratégica que es preceptivo de acuerdo de la ley de evaluación de planes y programas Ley 9/2006, porque todas estas instalaciones forma parte de la estrategia energética asturiana y se tiene que hacer en conjunto.

Ya resulta extraño que la argumentación principal de la empresa promotora sea la previsión de abastecer en energía eléctrica a las 3.000 viviendas nuevas de Pola de Laviana que prevé el PGO, cantidad fuera de sentido en el actual contexto del concejo y de la comarca que está perdiendo población desde hace años y de un concejo que solo tiene 14.000 habitantes cifra que va en descenso en los últimos años.

Los indicadores de calidad del servicio eléctrico en Asturias muestran una elevada calidad, muy superior a las referencias reglamentarias y a los existentes años atrás. Se han cubierto sin problemas los máximos de demanda histórica sin ningún problema en la zona, por lo que se desconoce este empeño en gastar dineros en esta nueva instalación eléctrica.

Se trata de una nueva subestación que va ocupar una superficie de 18.494 m2 entre las localidades de Sospelaya y la Campona en Laviana, además de los impactos de las líneas asociadas que se estima que ocuparan 96.151 m2 más los pasillos que ocupen a su alrededor en zonas de afección, son las líneas;

  • LAT CC (24kV) ENLACE CENTRAL TANES, RESERVA, SAN ISIDRO Y VILLORIA
  • REFORMA LAT DC (24kV) ENLACE SAN ISIDRO Y VILLORIA
  • LAT CC (24kV) ENLACE LAVIANA, BARREDOS, CARLA Y REBOLLA
  • LAT DC (24kV) ENLACE CARLA Y REBOLLADA
  • LAT DC (24kV) ENLACE LAVIANA Y BARREDOS

Se trataría de una actividad nociva, porque en el entorno se desarrollan otras actividades agrarias, que suponen un importante sector de la actividad económica de la zona, que se verían perjudicadas por la contaminación electromagnética de la subestación, el ruido de los transformadores, el impacto visual de las líneas y la subestación, además del aumento del riesgo de incendios forestales, todo lo cual se podrían disminuir con nuestra propuesta de soterramiento.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés