Actualizar

martes, junio 6, 2023

Entrega oficial de viviendas a damnificados del terremoto de Haití e inauguración de un Centro de Día para personas mayores en Puerto Príncipe

Los proyectos de Ayuda a Haití de Mensajeros de la Paz se llevan a cabo en colaboración con la ONG Infancia sin Fronteras, y el apoyo especial del programa de TV «AR», de Ana Rosa Quintana, en Telecinco.

 

·          En el grupo viaja un equipo sanitario formado por dos médicos españoles, que se unirán a otros tres haitianos para establecer un consultorio médico en el campamento de Tabarré que atenderá a los más de 2.500 desplazados que viven allí.

 

·         En el mismo vuelo viaja un importante cargamento de ayuda humanitaria.

 

·         El objetivo de este viaje solidario, es conocer, y dar a conocer, el trabajo de estos últimos cuatro meses de Mensajeros de la Paz a favor de los damnificados del terremoto, hacer una llamada de atención para que no se olvide las muchas carencias y necesidades de todo tipo que sigue sufriendo la población haitiana, además de asistir a la entrega de las viviendas y la inauguración del centro de mayores,  

 

·         Mensajeros de la Paz está desarrollando, ininterrumpidamente desde el pasado enero, actividades de ayuda a Haití y manteniendo personal desplazado en la zona que trabaja junto con profesionales haitianos y organizaciones locales como los Padres Paules de Haití y la Oficina de la Primera Dama de República Dominicana.  

 

Salida del Vuelo y Facturación de la ayuda

Martes, 18 de mayo de 2010, a partir de las 12.00 hs – Aeropuerto de Madrid-Barajas. T-1

(Mostrador de Facturación para el Vuelo de Air Europa, UX 089 Madrid-Santo Domingo, con salida a las 15’15 hs)

Con la presencia del Padre Angel, colaboradores  y parte de la ayuda que se envía.

(En Barajas se atenderá a los medios que deseen asistir).

 

 

En Haití y Santo Domingo  se podrán concertar entrevistas telefónicas con los medios que lo deseen.

 

Adjuntamos imágenes de la construcción de viviendas en el campo de desplazados de Tabarré y del hogar infantil en Santo Domingo (JPG), ambas de libre reproducción.

 

 

El próximo 19 de mayo, con la presencia del Padre Angel García, presidente de Mensajeros de la Paz  y de un grupo de cooperantes y colaboradores de Mensajeros de la Paz desplazados desde España, tendrá lugar el acto de entrega oficial de las viviendas construidas en el campo de desplazados de Tabarré (Haití), a las familias beneficiarias que perdieron sus casas en el terremoto del pasado 12 de enero. Este campamento, situado en una zona muy pobre a las afueras de Puerto Príncipe agrupa a unas 2.000 personas. Fue uno de los muchos campamentos de desplazados que se originaron de forma espontánea entre los habitantes de la destruida capital de Haití, cobijándose bajo plásticos y sábanas sujetas con palos  y careciendo de todo tipo de medios materiales e infraestructuras higiénico-sanitarias.

 

Mensajeros de la Paz, desde que asumió la atención de este campo, ha suministrado alimentos y materiales básicos a los desplazados, además de otras ayudas materiales y apoyo social y psicológico. En este tiempo se han realizado importantes obras de limpieza, allanado y preparación del terreno para  dar cobijo a las familias, bien en tiendas de campaña resistentes, o bien en pequeños apartamentos en  casas construidas en madera, con suelo y cubierta firme, instalándose duchas y letrinas y un generador eléctrico, así como un pozo de agua. También se ha construido un barracón de madera para usos múltiples y donde se presta, entre otros servicios, atención médica a la población,  y se han preparado y equipado autobuses-escuela desde los que se da educación a los niños de los campamento. Con todos estos servicios, el campamento de Tabarré se ha transformado en una pequeña ciudad solidaria donde sus residentes puedan tener garantizados los servicios mínimos en su día a día.

 

Además del citado campo de Tabarra, Mensajeros de la Paz e Infancia sin Fronteras se ocupan de la atención a los desplazados en otro campo situado en la zona de Duval, donde viven más de 1.600 damnificados.

 

El mismo día, tendrá lugar la Inauguración de un Centro de Día para personas mayores con capacidad para 100 plazas,  en los alrededores de Puerto Príncipe (Haití). Este centro pretende paliar las necesidades asistenciales de personas mayores que tras el terremoto viven solos, sin ningún tipo de apoyo o supervisión en su cuidado. El Centro de Día puesto en marcha por Mensajeros de la Paz atenderá a 100 ancianos que procedentes del entorno y que se encuentran en situación de necesidad económica, desamparo social, o desnutrición. El centro les ofrecerá alimentación, terapia ocupacional, actividades lúdicas, servicios de aseo e higiene, sala de juegos, apoyo social y psicológico, y charlas y talleres.

 

El Padre Angel y el grupo de españoles también viajarán la República Dominicana donde visitarán el Hogar de Acogida “El Refugio”, que Mensajeros de la Paz e Infancia sin Fronteras mantienen abierto en Santo Domingo, donde los menores haitianos no acompañados, que fueron evacuados después el terremoto a centros sanitarios dominicanos, reciben la atención y protección necesaria, una vez dados de alta hospitalaria. Los niños son atendidos en el hogar hasta que puedan retornar a su país, mientras se localiza a sus familiares. El objetivo principal de este centro es la protección de los  niños y niñas: su alimentación, alojamiento, cuidados médicos, atención afectiva y psicológica,  y la búsqueda de sus familiares para su reunificación.

 

Durante su estancia en Santo Domingo se celebrará un acto solidario a favor de Haití organizado por La Cámara Oficial Española de Comercio e Industria en República Dominicana, La Casa de España, y El Centro Asturiano de Santo Domingo.

 

Otras actividades emprendidas por  Mensajeros de la Paz e Infancia Sin Fronteras por Haití han sido el envío de más de 200 toneladas de  medicamentos, material sanitario y de primera necesidad: agua, alimentos no perecederos y ropa, ayuda que ha sido distribuida en Haití por Mensajeros de la Paz, y la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo) en colaboración con Naciones Unidas. Igualmente, durante estos cuatro meses, se han trasladado cooperantes y equipos sanitarios (médicos y enfermeras) que han colaborado atendiendo heridos en diversos hospitales haitianos donde también se destinaron parte de los medicamentos y material médico enviados, ya que hasta la llegada de Mensajeros de la Paz no habían recibido ninguna ayuda. Para este fin, Mensajeros de la Paz abrió un puente aéreo humanitario entre el Aeropuerto de Les Cayes en Haití y el de Santo Domingo en la República Dominicana, gracias a la colaboración de varias líneas aéreas y Naciones Unidas, que posibilitó el acceso a la ayuda a la población del Sur y Este de Haití, evitando el colapso de Puerto Príncipe y el lento y penoso viaje de la ayuda por carretera desde la República Dominicana.

 

En una segunda etapa, estas ONG se plantean igualmente colaborar en la reconstrucción de escuelas y hospitales haitianos.

 

Mensajeros de la Paz e Infancia sin Fronteras agradecen a AIR EUROPA su colaboración en el trasporte de personas y materiales en este viaje y en todos los que anteriormente se han realizado en relación con sus acciones de ayuda a Haití

 

Para todos aquéllos que quieran colaborar con esta causa, estos son los números de cuenta dónde pueden hacer sus donativos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés