Actualizar

domingo, septiembre 24, 2023

Ecologistas califican de «hipócrita» la promesa de Zapatero de crear 1 millón de empleos verdes

Así, en declaraciones a Europa Press el director ejecutivo de SEO/Birdlife, Alejandro Sánchez, ha indicado que «no se puede creer mucho lo que diga el presidente del Gobierno porque se dedica a recortar los presupuestos que, precisamente podrían ir destinados a la potenciación de esos empleos verdes».

   «Me parece muy bien el ‘marketing’ y los anuncios que se puedan hacer en los foros internacionales, como hizo en la ONU en la Cumbre de evaluación de los Objetivos del Milenio, pero lo que no se puede hacer es ir a las cumbres diciendo cosas bonitas y luego, en casa hacer todo lo contrario», ha apostillado Sánchez, quien que ha insistido en que con los recortes presupuestarios en cambio climático y conservación de la biodiversidad «tan brutales» es «imposible alcanzar este objetivo».

   «No es creíble. Es completamente hipócrita por parte de nuestro Gobierno este planteamiento. Siempre pasa igual, Zapatero en los grandes foros es muy verdes pero en casa hace todo lo contrario, es, por desgracia, el pan nuestro de cada día», ha sentenciado, al tiempo que ha añadido que se alegra del anuncio porque «reconoce» una cuestión en la que habría un «campo enorme» para la generación de empleos verdes.

   Además, la portavoz de cambio climático de Greenpeace, Aida Vila, ha manifestado que las palabras se las lleva el viento y sólo se puede creer en los hechos que, en este caso, «de momento, los hechos están diametralmente opuestos a los buenos deseos que proclama».

   Concretamente, ha subrayado que el Gobierno está reduciendo su apoyo a las energías renovables, no está apoyando el compromiso de asumir a nivel europeo el 30 por ciento de reducción de emisiones en 2020 y, «encima, acaba de aprobar el decreto que prioriza la quema de carbón nacional para la producción de energía».  

FIN AL CARBÓN

   A este respecto, ha señalado que si Zapatero quiere «ser coherente» con sus declaraciones y «realmente» crear 1 millón de empleos verdes y apostar por el desarrollo sostenible, debe dejar de dar «prioridad» en el sistema energético a las «fuentes sucias de energía y borrar del mapa regulaciones como el decreto del carbón, que va en contra de la línea de empleo verde que Zapatero proclama y que además de no garantizar el futuro del sector minero, significan pan para hoy y hambre para mañana».

   Mientras, el director de Proyecto Equo, Juan López de Uralde, ha lamentado «el abismo entre sus palabras y su acción de gobierno, que no tiene nada que ver con el impulso» al empleo verde, por lo que «no cree» que las políticas del presidente vayan en esa dirección «sino en la contraria».

   Concretamente, opina que en cuestión de energía, el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, se dedica a obstaculizar las energías renovables, con lo que consigue «destruir empleo y ponerlas como causantes de todos los males del sector eléctrico español, en vez de apoyarlas».

   Sin embargo, en cuanto al «fondo del discurso» ha recordado que las organizaciones ecologistas llevan tiempo diciendo que la salida de la crisis pasa por un nuevo acuerdo verde que impulse las políticas y sectores ambientales. «Consideramos que efectivamente ese impulso puede generar ese millón de empleos o incluso más, porque son sectores emergentes y yacimientos de empleo que están casi sin tocar», ha expresado.

   Por su parte, el coordinador estatal de Ecologistas en Acción, Luis González dice que parte de las declaraciones del jefe del Ejecutivo son verdad porque «sería un acierto que apostase por las renovables en vez de por el carbón» pero ha advertido de que la economía verde tampoco es «la panacea» porque, en su opinión, no se puede crecer de forma sostenida «ni siquiera en economía verde».

   «La política que está teniendo el presidente en sostenibilidad se basa más en palabras que en hechos. No casa lo que dice con lo que pone sobre la mesa», ha expresado González, que coincide en que en esta materia, el Gobierno ha hecho «de momento, grandes declaraciones pero muy pocos hechos».

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés