Actualizar

domingo, mayo 28, 2023

21 horas: por qué una semana laboral más corta puede ayudarnos a prosperar en el siglo XXI

En este marco, la refrescante propuesta de la nef es un ejercicio imprescindible para salir del pensamiento único. Plantear una semana laboral de 21 horas es tomar a contrapié las propuestas de reformas laborales y de jubilación que nos empujan a trabajar y consumir cada vez más, como si el paro, la desigualdad o el agotamiento de los recursos naturales no estuvieran relacionados.

Plantear una semana laboral de 21 horas no es solo un ejercicio de prospectiva: es también un ejercicio de realidad. Permite pensar en una nueva economía, baja en carbono y en la que nuestra huella ecológica se reduce de forma drástica. Este es el tipo de propuestas que nos permite soñar con una sociedad más justa, que favorezca la autonomía de las personas y que preserve su medio ambiente.

Desde EcoPolítica, esperamos que con la traducción de este informe de la nef al castellano estimulemos la reflexión y podamos profundizar en el necesario cambio sistémico que la justicia social y ambiental reclaman.

DESCARGATE EL INFORME

Se puede descargar el informe en el enlace siguiente:

AGRADECIMIENTOS

ecopolítica agradece el compromiso de [email protected] [email protected] [email protected] y, en particular del colectivo Desazkundea, así como la colaboración de la Fundación Verde europea y de la Coordinadora Verde.

Fruto de una colaboración con la New Economics Foundation (nef), EcoPolítica presenta la edición castellana del informe: 21 Horas.

 

Contactar con EcoPolítica: [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés