Actualizar

martes, marzo 21, 2023

Boné: “Pese al fuerte recorte presupuestario, la financiación externa nos permite incrementar la capacidad inversora del Departamento de Medio Ambiente”

En su comparecencia, Boné ha destacado que el presupuesto de Medio Ambiente será muy ajustado y forzosamente nos obligará a adoptar políticas de restricción de gasto. El presupuesto ascenderá a 151,8 millones de euros, lo que supone una reducción del  28% respecto al presupuesto de 2010. Porcentualmente es el departamento que mayor reducción sufre, cuatro veces por encima de la reducción global del presupuesto del Gobierno de Aragón, con un 7,4%, ha explicado el consejero.

Boné ha dicho que en un contexto económico crítico y de fuerte ajuste presupuestario logramos incrementar nuestra capacidad inversora, y que las líneas del presupuesto de su departamento tienen el objetivo último de que el medio ambiente siga siendo un valor de desarrollo para el territorio.

Boné ha destacado que las políticas puestas en marcha desde hace años por su departamento han permitido generar inversión en el territorio con menos esfuerzo inversor por parte del Gobierno de Aragón. Ha explicado que gracias a las negociaciones y convenios establecidos con otras instituciones y la financiación extrapresupuestaria procedente de las fórmulas de cooperación público-privada de los grandes planes del departamento, aumenta considerablemente el dinero gestionado por el Departamento de Medio Ambiente.

Sobre la financiación extrapresupuestaria procedente de la financiación público-privada el año que viene, se prevé una inversión de un total de 103 millones de euros entre el desarrollo del Plan de Gestión Integral de los Residuos, Plan GIRA; el Plan Especial de Saneamiento y Depuración y el Plan de Depuración del Pirineo.

Negociación con el MARM y las Diputaciones
 
Además, Boné ha explicado que pese a la merma de fondos que iba a suponer la reducción de partidas del Plan Nacional de Calidad de las Aguas del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), iniciamos un proceso de negociación y se ha logrado no perder dinero y que se reprogramen las anualidades. Además, para el año próximo se ha logrado negociar 8,9 millones de euros del MARM que no estaban presupuestados, y se han firmado convenios con las diputaciones de Teruel y Huesca para que adelanten un total de 8,4 millones de euros para 68 actuaciones y que los municipios no vean afectadas las obras que ya estaban planificadas debido a la reprogramación de este Plan Nacional de Calidad de las Aguas.

Por otro lado, la aplicación del Programa de Desarrollo Sostenible del Medio Rural el próximo año supondrá una inversión de 28,4 millones de euros, que tal y como establece la Ley de Presupuestos, deberán ser gestionados por los Departamentos de Medio Ambiente y Presidencia.

Todo esto sumado supone que se ha logrado un presupuesto global en medio ambiente para el próximo año que ascenderá a 300 millones de euros.
 
Toda esta financiación extrapresupuestaria permite que con el séptimo presupuesto del Gobierno de Aragón, generamos el 26,8% de la inversión total del Gobierno de Aragón, ha destacado Boné.
 
Agua y desarrollo sostenible
 
Boné ha explicado que, dentro del difícil contexto, la política del departamento girará sobre los mismos grandes ejes desarrollados a lo largo de la legislatura: gestión del agua, cambio climático y desarrollo sostenible, con la perspectiva final del medio ambiente como valor de desarrollo para el territorio.

Así, entre otras cuestiones, para el próximo año se continuará con los grandes planes de depuración (Plan Especial de Depuración y Plan Pirineos, ambos con financiación extrapresupuestaria ya que las empresas privadas adelantan la inversión); se destinan 420.000 euros para las plantas de tratamiento de purines en Capella, Zaidin, Valderrobres y Peñarroya de Tastavins y 2,07 millones para el Plan del Agua de Aragón.

Se mantiene la partida relacionada con el Plan de Acción del Gobierno de Aragón de lucha contra el cambio climático, y las actuaciones destinadas a la promoción del sistema de adhesiones a la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías Limpias.

Destacar también que se mantiene la política de renovación de vehículos y equipamiento de los Agentes de Protección de la Naturaleza con una dotación global de 1,2  millones de euros.

Se mantiene prácticamente la inversión de actuaciones directas en Espacios Naturales Protegidos, con casi 2,5 millones de euros; las actuaciones de puesta en valor de pueblos deshabitados; las subvenciones por los daños de la presencia de oso a los ganaderos y la inversión en acciones horizontales de conservación como el plan de venenos o actuaciones con especies exóticas y tendidos eléctricos.

Gabinete de Comunicación

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés