Actualizar

sábado, junio 3, 2023

Las empresas de la etiqueta doñana 21 son reconocidas «por su compromiso con el territorio y hacer rentable el desarrollo sostenible»

Cinta Castillo ha recordado en esta cita en la que han confluido empresarios y alcaldes de la zona, así como representantes de diferentes instituciones, que “la familia de empresas con Etiqueta de Doñana 21 ha construido en estos años estrategias de desarrollo  pioneras, yendo más allá de su función social de crear riqueza económica y aprovechando las oportunidades que les ofrece el ámbito de prestigio de la marca”.

Castillo ha señalado que “es justo este reconocimiento público a los empresarios de la Etiqueta Doñana 21 por materializar su compromiso sostenible con entorno en el que desarrollan sus actividades, y por hacer viable y económicamente rentable el desarrollo sostenible”. “Apostar por la calidad de los servicios y productos de Doñana es apostar por la calidad de vida de los habitantes de un territorio donde la responsabilidad y el compromiso con la sociedad parte de la necesidad de mantener un estándar vinculado a una imagen, la marca Doñana”, ha continuado la presidenta de Doñana 21.

Por otro lado, Cinta Castillo ha señalado al Club de Calidad de la Etiqueta Doñana 21 (que aglutina a 50 de las empresas adheridas a este distintivo en pos de acciones conjuntas de mejora continua y promoción), como “un idóneo foro de debate y participación real de las empresas e instituciones, e instrumento clave para la generación de espacios de encuentro para el sector que se materialice en alianzas de apoyo mutuo”.

Finalmente, Castillo ha anunciado que el Centro Tecnológico para el Desarrollo Sostenible de Doñana también se encuentra inmerso en la certificación de calidad de sus servicios, extendiendo de esta manera el compromiso y la responsabilidad empresariales al conjunto de instituciones públicas y privadas que aglutina esta entidad.

Por su parte, Francisco Bella ha asegurado que “la apuesta por la gestión de calidad y respeto ambiental que sintetiza la Etiqueta Doñana 21 es una apuesta que nace de los habitantes de la zona, y que incide directamente en la preservación de la biodiversidad de un espacio tan emblemático como el de Doñana, por lo que es justo y necesario que cuente con el apoyo de las instituciones”.

En este sentido se pronunciaba también Guzmán Blanco, presidente del Club de Calidad de la Etiqueta Doñana 21, que reclamaba a las administraciones “un mayor apoyo para mantener los sistemas de gestión de la calidad y el compromiso con los clientes, así como un mayor reconocimiento a la hora de elegir entre proveedores, en base a certificaciones como las que propone la Etiqueta Doñana 21”.

Cartuja’93, símbolo de la apuesta por la calidad y la innovación

El acto de esta mañana se completaba con la participación del presidente del Parque Tecnológico y Científico Cartuja’93, Isaías Pérez Saldaña, que ha comenzado afirmando que “sin lugar a dudas, la inversión de las empresas en innovación es crucial para salir airosos de situaciones económicamente complicadas como la actual, una incuestionable apuesta de futuro”.

Ejemplo de esta clara apuesta por la innovación y la calidad es el propio Parque Tecnológico que preside, donde “la alta competitividad de las entidades que aglutina se debe a la calidad de los servicios que ofrece la sociedad gestora, permitiendo el posicionamiento de las empresas en el mercado internacional”. Y es que, en palabras del presidente de Cartuja’93, este espacio acoge a más de 350 entidades dedicadas a la Innovación en las que “destaca la alta cualificación y la inversión como claves para el éxito a la hora de afrontar económicos como el actual”.

Saldaña ha finalizado comentando que el próximo reto de este recinto es afianzar la “marca Cartuja”, en la que confluyen conceptos hoy en día reconocidos y demandados en todos los mercados como la Calidad, el respeto medioambiental, la seguridad y la salud en el trabajo, la accesibilidad, la conciliación de la vida laboral y familiar, la confluencia de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I), y la sostenibilidad.                              

Actualmente, 61 entidades representantes de todos los sectores productivos de la zona están certificadas con la Etiqueta Doñana 21, y hasta 20 más en proceso de obtención del distintivo. Un marchamo impulsado por la Fundación Doñana 21 para poner en alza los valores diferenciales de las empresas y productos de su ámbito de actuación, que abarca a 33 municipios de las comarcas de Doñana, Condado de Huelva, Corredor Verde del Guadiamar y Aljarafe-Doñana. Las empresas adheridas a la Etiqueta Doñana 21, incorporan a su gestión cotidiana evidencias de gestión responsable respecto normativa internacional ISO 9001 (Gestión de la Calidad) y ISO 14001 (Respeto Ambiental), además de cumplir la normativa social vigente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés