«El objetivo es que todos proyectos que pretenden ejecutarse en el territorio se hagan de forma respetuosa con sus valores naturales», ha señalado el consejero, según ha informado en nota de prensa la Junta.
De esta forma lo ha manifestado durante la inauguración del VI Congreso Nacional de Evaluación Ambiental, celebrado en Albacete, en la que también se contó con la participación de la secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Rivera, la alcaldesa de Albacete, Carmen Oliver, el vicerrector del Campus, Antonio Roncero y el presidente de la Asociación Española de Evaluación Ambiental, Iñigo Sobrini.
Como ha indicado el consejero, en Castilla-La Mancha tenemos una legislación de evaluación de impacto ambiental «muy avanzada, que se adapta a las nuevas circunstancias, y donde estamos haciendo un esfuerzo muy importante para la agilización y simplificación de los trámites, reduciendo los tiempos, que es lo que más preocupa a los promotores, y asegurando a su vez el respeto medioambiental».
Desde que entró en vigor la normativa en 1999, se han sometido a evaluación ambiental más de 15.000 proyectos y más de 1.500 planes. Respecto a los tres primeros meses del año 2011, han sido presentados más de 200 proyectos para ser evaluados.
«Estos datos ponen de manifiesto que, a pesar de la situación económica, la iniciativa privada empieza a plantear proyectos de inversión en nuestra región y por tanto es un anticipo y un buen síntoma para la recuperación en nuestro país», ha asegurado Martínez Guijarro, señalando que además Castilla-la Mancha es pionera en todo lo relacionado con las energías renovables, donde se ha llevado a cabo la evaluación ambiental de muchísimos proyectos de energías como la eólica, la fotovoltaica y la biomasa.
Este congreso, que se celebra cada dos años, se desarrollará en Albacete durante más de 3 días, con la participación de unas 300 personas de toda España que abordarán la importancia del estudio de impacto ambiental. Ha contado con la colaboración de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente y patrocinio del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
ECOticias.com – ep