Actualizar

domingo, diciembre 10, 2023

Fundación Entorno impulsa en España las nuevas tendencias en Responsabilidad Corporativa

Precisamente, estas tendencias servirán de base al proyecto ‘RC Outlook 2011’, que Fundación Entorno presentará en los próximos meses, y que tasará el compromiso de las compañías españolas, aportando datos reales de su contribución al desarrollo sostenible y de cómo se adaptan a este nuevo panorama.

NUEVAS CLAVES PARA UN CAMBIO DE MODELO.

El informe ‘Economía Transparente’, realizado por Global Reporting Initiative (GRI) y Volans, y liderado por el experto en desarrollo sostenible, John Elkington, ha surgido de la necesidad de reconstruir la confianza después de la crisis financiera actual y el objetivo de reorientarse hacia una economía sostenible en la que se requieren nuevos enfoques y mayores niveles de transparencia.

Dentro de este contexto, la publicación – que ha contado con el apoyo de Campofrío, Elcogas, Endesa, Holcim, Indra, OHL, Red Eléctrica de España y Solvay para el desarrollo de la versión en español- explora cómo las memorias de sostenibilidad, impulsadas por las TICs y los nuevos roles de los CEOs y altos ejecutivos en las organizaciones, pueden proporcionar la información necesaria para una economía sostenible y transparente.

AVANZAR HACIA UNA ECONOMÍA BAJA EN CARBONO.

“Fundación Entorno abre el debate de la RC, para impulsar entre las empresas en España un nuevo enfoque más avanzado y alineado con las tendencias globales, entre las que destaca la de avanzar hacia una economía baja en Carbono, en la que se haga un uso más inteligente de la energía y otros recursos naturales clave”, señala la Directora Gerente de Fundación Entorno, Cristina García-Orcoyen.

En este sentido, la publicación presta especial atención a la identificación, por parte de todos los actores económicos, de los principales límites ambientales que se están sobrepasando actualmente, y da importancia al tema del cambio climático y la diversidad biológica, señalando que es preciso invertir mayores esfuerzos en la suma conjunta de sus impactos.

Otro punto que destaca ‘Economía Transparente’ es la necesidad de integrar la sostenibilidad en las memorias financieras de una manera transversal. Sus autores creen que los informes integrados y adaptados a la nueva comunicación online son la clave para un nuevo modelo, basado en la sostenibilidad. En  este sentido, el documento destaca que pese a que actualmente sólo un 3 por ciento de las empresas tienen informes integrados, esta cifra aumentará vertiginosamente en los próximos años, debido a que casi el 90 por ciento de las compañías lo consideran importante o muy importante de cara al futuro próximo.

Por último, la publicación hace una serie de recomendaciones a las empresas, gobiernos, instituciones financieras y ciudadanos. Así, aconseja que las compañías aspiren a la reconstrucción creativa. “Las empresas tienen que aprovechar el poder de las redes sociales y los medios de comunicación  para mejorar la participación e involucración de los grupos de interés”, apunta García-Orcoyen.

Asimismo, desde la publicación se anima a que las instituciones financieras inviertan y apoyen iniciativas de innovación e introduzcan consideraciones ambientales, sociales y de gobierno en todos sus productos y soluciones; y que los Gobiernos establezcan marcos políticos que incentiven a las empresas a informar de su comportamiento  en materia de sostenibilidad.

http://www.fundacionentorno.org/

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés