Actualizar

miércoles, septiembre 27, 2023

Marcelino Iglesias afirma que la carrera cicloturista Quebrantahuesos es ejemplo de las potencialidades turísticas, deportivas y de respeto al medio ambiente de Aragón

El presidente de Aragón ha destacado en su intervención que la Quebrantahuesos se ha convertido en una de las marchas cicloturistas con mayor éxito del mundo y de mayor participación A juicio de Iglesias, esta carrera constituye un ejemplo de las posibilidades que ofrece Aragón para todo tipo de prácticas deportivas y, especialmente, para aquellas que se realizan en la montaña. Ha recordado que la Comunidad Autónoma es líder en turismo invernal en España y cuenta con el mayor dominio esquiable del país y con las estaciones más modernas. «Somos un referente en la práctica de deportes de montaña y aventura como la escalada, el alpinismo, el descenso de barrancos o el rafting. En esta línea, la Quebrantahuesos es una muestra de que nuestra Comunidad apuesta por aquellas actividades que se realizan en contacto con la naturaleza, que la respetan y que promueven un mayor compromiso con su conservación».

Iglesias ha destacado igualmente que esta carrera cicloturista es también ejemplo de la colaboración de Aragón con las regiones vecinas del sur de Francia, ya que discurrirá a ambos lados de la frontera. El presidente de Aragón ha señalado que la Quebrantahuesos contribuye a hacer del Pirineo aragonés un referente europeo para la práctica de los deportes en el entorno de la montaña. «Una proyección que en los últimos años se ha visto aumentada porque hemos ganado un espacio propio dentro del mundo de la competición». A este respecto, ha recordado que en 2007, el Pirineo se hizo Olímpico con la celebración del Festival de la Juventud Europea en Jaca; en 2008, se celebró la octava edición del Trofeo Internacional Zagales en Panticosa y Formigal se convirtió en la primera sede española en celebrar la Copa del Mundo Junior de Esquí Alpino. Y este año se han celebrado pruebas de la Copa de Europa de esquí alpino. El año próximo, Aragón junto con Cataluña será la sede de los Sky games, los juegos mundiales de los deportes de montaña y aventura que organiza la Federación de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME). «Nuestra próxima aspiración es albergar los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022. Para ello, hemos constituido una candidatura conformada por Zaragoza-Huesca-Jaca y el conjunto del Pirineo aragonés».

Aragón ha encontrado su espacio en el mundo del turismo, ha dicho. «Aragón ha sabido convertirse en un referente del turismo deportivo, del turismo de montaña y del turismo cultural, en sus numerosas y variadas vertientes».

Casi 11.000 corredores de numerosos países participarán este año en la Quebrantahuesos y en la Treparriscos, unas competiciones que se han consolidado como un auténtico fenómeno deportivo.

Un año más la prueba saldrá desde Sabiñánigo para recorrer más de 200 kilómetros pasando por localidades como Jaca, Canfranc, Candanchú, los puertos del Somport y Marie Blanque, Laruns, Artouste, Formigal, Escarrilla, Biescas y meta de nuevo en la capital serrablesa.

http://aragonhoy.aragon.es/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés