Actualizar

viernes, marzo 24, 2023

Teresa Ribera ha señalado que la cooperación entre países es clave para avanzar en la transformación energética de la región euromediterránea

La Secretaria de Estado ha subrayado que España por su posición estratégica en la zona, su potencial y desarrollo tecnológico en energías renovables puede y debe liderar la transformación que se requiere en la región para avanzar hacia una prosperidad baja en carbono.

En relación con las emisiones de gases de efecto invernadero en los países mediterráneos, Teresa Ribera, ha señalado que se espera que en 2025 éstas se incrementen el doble de lo que fueron en 1990. Y se espera que un gran número de países en la región se acerquen a doblar su demanda eléctrica entre 2009 y 2018, especialmente en los países del sur.

Además la Secretaria de Estado ha señalado que las tensiones en materia energética en la región se pueden ver acrecentadas con riesgos sociales y económicos conectados con el incremento de los costes de suministro y exageración de los problemas de contaminación atmosférica local.

Teresa Ribera ha resaltado que podemos y debemos encontrar soluciones a la actual coyuntura económica, que permitan una recuperación económica a corto plazo y que sienten a la vez las bases de un cambio estructural hacia un modelo de crecimiento más sostenible que resuelva nuestra encrucijada energética.

En este contexto, la Secretaria de Estado ha destacado que cobran especial importancia las iniciativas actuales en materia de cooperación internacional en estos ámbitos, especialmente las referidas a ahorro y eficiencia energética, energías renovables y interconexiones eléctricas, pilares clave sobre los que deberá construirse el futuro modelo energético en la región mediterránea.

Finalmente, ha concluido que esta década será el puente hacia un modelo diferente de relación entre los nuevos actores globales emergentes, los cuales tendrán una contribución muy activa en relaciones internacionales en materia de cambio climático y energía.

http://www.marm.es/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés