Actualizar

martes, marzo 28, 2023

Ingenieros de la Universidad Nacional de Colombia crean bombillas un 18 por ciento más eficientes

El mecanismo correctivo toma la onda de corriente de entrada (de la red eléctrica) y la transmite al bombillo en la misma forma y fase de voltaje (sin distorsiones energéticas), aumentando la eficiencia. Este concepto de eficiencia está dado por la cantidad de energía entregada o absorbida por un elemento en un tiempo determinado. Frente a esto, con el nuevo diseño, las lámparas en cuestión presentan un rendimiento de 88 por ciento, frente al 70 de las que usan balasto tradicional.

Leal  ha incidido en que este avance permitirá que las empresas no tengan que sobredimensionar la generación en las subestaciones porque evita que haya mayor gasto energético en el proceso de distribución eléctrica».

El grupo investigador espera producir 240 bombillas con la nueva tecnología para hacer una implementación a gran escala y masificar el mercado de estas. El desarrollo de esta propuesta tardó un año y fue promovido por la Empresa de Energía de Bogotá (Codensa) y la Universidad Nacional.

http://www.dicyt.com/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés