Actualizar

domingo, diciembre 3, 2023

SEO/BirdLife apoya la libertad de expresión del mundo científico y rechaza la presión ejercida por grandes compañías

Un experto en peces, colaborador de revistas especializadas ha sido cesado de este trabajo divulgativo por presiones de una compañía

 

La empresa Normark, la mayor empresa europea dedicada a la fabricación de artículos de pesca, ha presionado a revistas especializadas para excluir al científico Benigno Elvira de su plantilla de colaboradores. Elvira es uno de los expertos que apoyaron con su firma el manifiesto promovido por el Comité Científico de SEO/BirdLife contra la modificación del Real Decreto de Especies Exóticas Invasoras. Este documento entra en conflicto con intereses económicos en torno a la pesca deportiva.

 

Benigno Elvira, uno de los mayores expertos en peces de nuestro país, es colaborador habitual de varias revistas de pesca que -según tiene constancia documental  SEO/BirdLife- han recibido presiones de la empresa Normark, del grupo Rapala VMC, para cesar su colaboración.

 

Normark es una de las empresas que más publicidad inserta en las revistas especializadas de pesca, siendo el “arma” que han utilizado para  presionar ante el grupo editorial.

 

Respuesta de SEO/BirdLife

SEO/BirdLife apoya  de manera contundente el trabajo científico y divulgativo que profesionales como Benigno Elvira practican por la conservación de nuestra biodiversidad y enviará una queja formal ante el presidente del grupo Rapala por estas prácticas poco éticas llevadas a cabo por su delegación española.

 

El manifiesto, por el que se están produciendo estas presiones ha sido suscrito por más de un centenar de científicos de reconocido prestigio, así como por importantes entidades investigadoras y conservacionistas, y tiene por objeto alertar sobre la grave amenaza que suponen las especies exóticas invasoras para la biodiversidad.

 

El manifiesto subraya, además, que el actual catálogo de especies exóticas invasoras se ha realizado siguiendo la mejor información científica disponible y atendiendo a las recomendaciones de expertos y autoridades internacionales, y apunta que cualquier nueva versión del catálogo debe seguir estos mismos criterios.

 

El Comité Científico de SEO/BirdLife  –redactor e impulsor del manifiesto- conformado por 14 científicos de distintos centros de investigación españoles, considera este hecho una falta de respeto al mundo científico y una pérdida de libertad de expresión intolerable ante la presión y censura ejercida por grandes compañías.

 

Composición del Comité Científico: http://www.seo.org/conocenos/grupos-de-trabajo/comite-cientifico/

 ECOticias.com

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés