Actualizar

jueves, septiembre 28, 2023

El Centro de Biodiversidad de Euskadi sensibiliza a más de trece mil estudiantes en su programa escolar 2011-2012

El Centro de Biodiversidad de Euskadi, gestionado por la Sociedad Pública de Gestión Ambiental Ihobe, ha finalizado el curso escolar 2011-2012 con un total de 13.040 visitas de escolares y 823 de profesores y profesoras; manteniéndose la actividad en niveles similares a los del 2010-2011. La diferencia estriba en los más de mil escolares que pasan de realizar una visita guiada al centro a realizar una jornada de trabajo en el centro. Del total, más de siete mil (7.155) han participado en el programa didáctico escolar de este centro (1.068 alumnos y alumnas más que el curso anterior), incluyendo además una muy alta satisfacción por parte del profesorado que han acompañado a los grupos de estudiantes. El resto de escolares han optado por las actividades y visitas guiadas a las exposiciones del centro.

Programa Didáctico Escolar
Desde el 3 de octubre de 2011, cuando se recibió al primer centro para el Programa Didáctico Escolar, hasta el 23 de junio de 2012, son 155 los días en los que se ha llevado a cabo el Programa, para 96 centros escolares distintos. Durante este curso 2011-2012, 7.155 alumnos y alumnas han realizado el Programa Didáctico escolar, siendo 3.015 de la Unidad Didáctica «Biodiversidad: Marisma», 2.651 de «Biodiversidad: Costa rocosa y arenosa», 1.098 de «Iniciación a la Biodiversidad», 352 de «Biodiversidad: Un viaje en el tiempo» y 39 de «Especies invasoras y pérdida de biodiversidad: Baccharis halimifolia». A estos escolares les han acompañado un total de 522 profesores y profesoras durante sus jornadas de trabajo.

De los centros escolares que han visitado el Centro de Biodiversidad de Euskadi en Busturia, el 69% están dentro del programa de Agenda Escolar 21, herramienta que impulsa iniciativas de desarrollo sostenible en los centros educativos. El 91% de las jornadas de trabajo han correspondido a centros escolares de Bizkaia, un 5% con centros de Gipuzkoa y un 4% de Álava.

La evaluación de las jornadas de trabajo por parte de los profesores y profesoras que acompañan a los escolares ha sido de 9,34 sobre 10. La evaluación se realiza sobre diferentes conceptos: material enviado antes del día de la visita, coherencia de las actividades con el curriculum escolar, metodología utilizada con el alumnado, temporalidad de las actividades, preparación del monitorado, material utilizado, lenguaje utilizado para el nivel del alumnado, que el alumnado se lleve una idea clara sobre el objeto de la visita, el clima creado entre el monitorado y alumnado y si se han cumplido las expectativas previstas.

Visitas guiadas escolares
Además del Programa Didáctico Escolar, el centro ha recibido este año un gran número de escolares para realizar visitas guiadas del propio centro y de su entorno. En concreto, un total de 5.885 escolares y 301 profesores y profesoras han realizado este tipo de visitas. De todos ellos, un 74% proceden de Bizkaia, un 19% proceden de Gipuzkoa y un 7% de Álava.

ECOticias.com – http://www.ihobe.net/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés