Actualizar

sábado, septiembre 23, 2023

www.niunpezporlaborda.org (Fish Fight)

Nuestro país supera a Alemania y Portugal en apoyos recibidos y se sitúa tras Reino Unido e Irlanda en esta campaña internacional.  La iniciativa se lanzó aquí el 23 de mayo y lucha por acabar con el despilfarro de los descartes de pesca en la UE.

 

España ha superado a Alemania y Portugal en número de firmas en www.niunpezporlaborda.org y se convierte en el tercer país del mundo en apoyos recabados para prohibir los descartes de pesca en la  Unión Europea. España, que se sitúa ahora tras Reino Unido e Irlanda, duplica los apoyos recabados en Dinamarca y supera en un 70% los seguidores franceses, por ejemplo.

 

La campaña internacional Niunpezporlaborda.org (Fish Fight) desea que la opinión pública europea obligue a nuestros políticos a establecer criterios más sensatos sobre los llamados «descartes». Es decir, aquellas capturas no deseadas de peces que se arrojan al mar una vez atrapados, ya muertos o moribundos, cumpliendo con la legislación vigente de la UE. La Unión no permite ahora descargar en puerto los pescados que superen ciertas cuotas por especie y estos descartes pueden significar, a veces, más del 50% de las capturas.

 

La iniciativa, que se lanzó a principios de 2011 en Reino Unido, ha extendido su campaña a otros países de la Unión desde enero de 2012, entre ellos España. Aquí se lanzó el pasado 23 de mayo con el nombre Niunpezporlaborda.org y tiene como cara visible al meteorólogo televisivo Mario Picazo y a seis chefs de renombre: Sergi Arola, Paco Roncero, Darío Barrio, Mario Sandoval, Ángel León y Joaquín de Felipe.

 

En España, apoyan también la campaña Miguel Bosé, Blanca Suárez, María León, Ana Belén, Nacho Duato, Paco Nadal, Adriana Ozores, María Pujalte y Antonio Dechent, entre otros. Entre las personalidades que apoyan la iniciativa internacional, se encuentran Coldplay, Jamie Oliver, Richard Branson, Ricky Gervais y Stephen Fry.

 

Todos han hecho un llamamiento a la ciudadanía para firmar la petición de prohibición de los descartes en www.niunpezporlaborda.org, que cuenta con más de 800.000 firmas en el mundo. Tan sólo en España ya se han alcanzado más de 10.600 firmas en un mes y medio de campaña y, además, la campaña española tiene 2.329 amigos en Facebook y 1.334 seguidores en Twitter.

 

Esta apelación coincide con la negociación de la nueva Política Pesquera Común, que se  lleva a cabo ahora en Bruselas y se aplicará a partir del 1 de enero de 2013.

 

Al evento de presentación, celebrado el 23 de mayo y en el que los chefs prepararon tapas de pescado sostenible en el  Mercado de San Miguel de Madrid, acudieron más de 40 medios de comunicación nacionales atraídos por la noticia de la creación del primer bar de tapas 4 estrellas Michelín del mundo.

 

Además, ayer La 2 emitió un especial del programa Biodiario dedicado a la campaña Niunpezporlaborda.org. Con este último reportaje, uno de los más largos realizados en Biodiario en sus más de 700 emisiones, se concluyó la serie de tres capítulos dedicada a la problemática de la sobrepesca en España. Estas emisiones han sacado a la luz el problema de los descartes, mostrando este derroche de vida a través de los televisores de nuestros hogares.

 

 www.niunpezporlaborda.org – ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés