Actualizar

sábado, diciembre 9, 2023

Nuevo modelo de Empresas de Servicios Energéticos (ESE) de baja inversión en edificios municipales

El pasado 21 de junio, el ICAEN organizó una jornada centrada en el nuevo modelo de servicios energéticos con baja inversión, de aplicación en edificios municipales. Durante la jornada se presentó el modelo y la experiencia de diferentes pruebas piloto.

Las ESE de bajo coste, una solución para potenciar las PYME de Cataluña
El objetivo de este modelo es permitir la entrada de las ESE en los municipios sin la necesidad de efectuar grandes inversiones de entrada. Las ESE incluyen un paquete de 8 ó 10 edificios medios (con consumos energéticos inferiores a los 50.000 €/año), los cuáles se evalúan y determinan una serie de medidas de bajo coste de mejora de los procedimientos de gestión y del mantenimiento. Los contratos se fijan entre 2 y 4 años y el ahorro conseguido debe estar entre el 5 y el 20%, del cuál la ESE se quedará entre un 80-90% y dará el resto al centro dónde se aplique. Al tratarse de medidas de bajo coste, la ESE podrá financiar la inversión más fácilmente y con los ahorros se pagará el servicio y la amortización de los equipos, y la ESE no pagará el suministro de energía.

Algunas de las medidas que se plantean en este marco son:

– reducción de consumos inútiles o «vampíricos» (reducir horarios, apagar luces y equipos),

– implantar sensores de presencia, válvulas termostáticas, programadores horarios,

– horas de apertura de la climatización,

– temperaturas de consigna ajustadas,

– sencillas centralitas de control,

– cambiar procedimientos (hacer que los horarios de la gente de limpieza coincidan con la apertura del centro),

– mejorar el mantenimiento preventivo y limpieza de filtros, etc.

En cuanto a los aspectos procedimentales, se ha comprobado que si estos se fijan, aunque haya cambios de dirección o de responsables, las medidas de ahorro se mantienen.

La definición del contrato de estas ESE de bajo coste, en discusión
El Clúster de Eficiencia Energética de Cataluña (CEEC) y el ICAEN lideran un grupo de trabajo para definir cómo deberían ser estos contratos de ESE de bajo coste para edificios. Se quiere que la licitación se pueda hacer sin la necesidad de un exhaustivo diagnóstico previo y que se establezcan compromisos contractuales entre la ESE y el centro de manera que la ESE pueda abandonar el contrato si el centro no está cumpliendo los compromisos (temperatura de consigna, etc.). También hay que reflexionar sobre cómo se valoran las ESE que se presentan a la licitación, según ahorros alcanzables, según inversión aportada, etc. Finalmente hay que encontrar una manera sencilla de ajustar los consumos a los diferentes años climáticos para calcular el ahorro.

Una nueva profesión: los Agentes Energéticos en el modelo de ESE de bajo coste
El BEEGroup del CIMNE de la UPC (Grupo de Bioclimatismo y Eficiencia Energética del Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería de la Universidad Politécnica de Cataluña) presentó los resultados del proyecto de Agentes Energéticos en Edificios Municipales. El proyecto demostró que las ESE de bajo coste son un modelo de negocio viable y aplicable en municipios y cadenas (residencias, restaurantes, etc.) y que podían generar empleo. Los principales costes de este modelo no son los equipos sino los costes de personal.

Se formó 200 jóvenes como Agentes Energéticos (en FP de Grado Superior) y se hizo una prueba piloto en 6 municipios con tres modelos que son: ESE bajo coste por paquete de 10 edificios, gestión de consumos y pólizas, y finalmente ESE con contrato de mantenimiento. El modelo que presenta mayores costes es el de mantenimiento, donde se necesitan ahorros más elevados para que salga viable (alrededor del 20% de ahorro y contratos de mínimo 5 años). Con el primer modelo un 7% de ahorro ya era suficiente.

http://www.sostenible.cat/ – ECOticias.com

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés