Actualizar

sábado, septiembre 23, 2023

Japón dice NO a la nuclear, pero no especifica un calendario

El Gobierno japonés ha aprobado este miércoles un nuevo plan energético para reducir la dependencia del país de la energía nuclear a raíz del desastre del año pasado en Fukushima, pero retiró una referencia para cumplir con el objetivo de no usar ese tipo de energía para 2030, según han informado los miembros del Ejecutivo.

   Desde que el plan fue anunciado el viernes, poderosos grupos de presión de la industria de Japón han instado al Gobierno a reconsiderar el compromiso de dejar la energía nuclear, argumentando que podría dañar la economía y significaría un mayor gasto en importaciones de combustibles caros.

   El ministro de Comercio, Yukio Edano, quien también supervisa la cartera de Energía, ha anunciado que el gabinete ha aprobado el nuevo plan energético.

   «Pero si podemos llegar a dejar la energía nuclear en la década de 2030 no es algo que se logra sólo con la decisión de los responsables políticos. También depende de la voluntad de los usuarios (de electricidad), de la innovación tecnológica y del ámbito de la energía a nivel internacional en la próxima década o dos», ha añadido.

   Al abandonar su dependencia a la energía atómica, Japón apunta a triplicar la participación de energía renovable al 30 por ciento de su matriz energética hacia la década de 2030, pero seguirá siendo un principal importador de petróleo, carbón y gas.

   El ministro de Finanzas, Jun Azumi, ha precisado en rueda de prensa que había necesidad de ser flexibles en la política para evitar poner una carga a la población en un país donde la energía nuclear suministraba el 30 por ciento de la electricidad antes de Fukushima.

   Gran parte de los reactores nucleares de Japón están paralizados por controles de seguridad después del terremoto y tsunami de marzo de 2011 que devastaron la planta de Fukushima Daiichi, provocando el peor desastre nuclear desde Chernóbil en 1986.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés