Actualizar

sábado, septiembre 23, 2023

UV arranca una exposición con soluciones para un hogar sostenible y gestión de residuos

El Centre Cultural La Nau de la Universitat de València (UV) ha inaugurado este jueves, a las 20 horas, la exposición ‘Rehogar. Soluciones para el hábitat a partir de residuos’, planteada por el colectivo cultural Makea Tu Vida, que visualiza un diseño sostenible para acabar con la actual obsolescencia inducida de los productos.

   La muestra, que puede contemplarse hasta el próximo día 1 de noviembre, invita a reflexionar, a través del arte, sobre la situación actual, un momento de la historia en el que la población mundial produce una cantidad incontrolada de residuos, según ha informado la institución académica en un comunicado.

   La obsolescencia inducida de los productos en general, y de los objetos del hábitat en particular está produciendo un desaprovechamiento de los recursos de los que disponemos en el planeta. Otro mundo es posible si la materia se transformara y esto queda ilustrado en los objetos expuestos. Y esto puedo verse en la Sala Oberta de La Nau transformada en una casa en la que todo el mobiliario está hecho de residuos.

   ‘Rehogar‘ es una exposición, organizada por Makea Tu Vida una asociación cultural sin ánimo de lucro que tiene carácter social, artístico y educativo de fomento del reciclaje creativo, y que trabaja para la concienciación medioambiental sobre la problemática de los residuos de la sociedad.

   Mediante esta muestra quiere ponerse de relieve el potencial del diseño para aprovechar los residuos como materia prima de nuevos productos y, además, demostrar que otro diseño es posible. La exposición propone un recorrido por un hábitat en el que todos los objetos parten de los residuos para su construcción: desde la reutilización de materiales, el uso de materiales reciclados y reciclables, hasta objetos que nos animan a reutilizar y reciclar.

   Esta realidad evidencia la necesidad de plantear los proyectos no solo desde una perspectiva económica sino también desde una conciencia social y ecológica. El papel de los diseñadores en este proceso es aportar su creatividad y saber hacer de técnico.

EL DISEÑO, CAPAZ DE TRANSMITIR ACTITUDES

   El diseño es capaz de transmitir ideas, conceptos y actitudes. «¿Qué papel desempeñan los diseñadores en este mundo de superproducción?, ¿se puede incidir en la sociedad a través del diseño?, ¿podemos crear objetos capaces de hacer pensar?, ¿por qué producir más de lo que ya hay tanto?», según la UV.

   ‘Rehogar‘ se inicia con una convocatoria en la que se invita a diseñadores, arquitectos, artistas, estudiantes, amateurs, etc. a que presenten sus propuestas de mobiliario y accesorios para el hábitat a partir de residuos.

   A través de un montaje colectivo, se transforma el espacio expositivo en una casa en la que todos los objetos parten del residuo para su construcción: desde la reutilización de materiales, el uso de materiales reciclados y reciclables, hasta objetos que nos animan a reutilizar y reciclar.

   Repensar el hogar y los estilos de vida, proponer soluciones prácticas que hablen de lo cotidiano, accesibles a cualquier persona, reproducibles y sobre todo respetuosas con el medio ambiente. Esta tercera edición Rehogar 2012 se enmarca dentro del encuentro Disechos’12, que bajo el título ‘Del Diseño al Hecho’, plantea conferencias, talleres, exposiciones, diálogos, alrededor del diseño que experimenta con la reutilización, el autonomía, la interdisciplinariedad y las comunidades creativas para proyectar de una forma creativa y activa nuevos espacios para habitar.

   En esta edición de Rehogar 2012 estarán presentes las propuestas y trabajos de Atelier Melis, System Design Studio, Arquitectura Se Mueve, Duasenzatre, Proyecto Asilo, Naranja Sureste, Forniture, Equipo Nómada, Empalm&2, Recicla2, Victoria Navarro, Alba Gil, 1Unik, Lucia Martinez Arts&Crafts, David Recalde, Paco Contreras, Franco Reyes, Laura Donate, Silvia Bolumar, Tomas Gorria, Equipo Ah!, Mercedes Moreno, Pedro Luis Carretero, Giorgio Ceste, Pilar Monteagudo, Foundcrelamps, Reutilizarte, Madre in Spain, Ana Escalante, Guido Puccioni, Maria Fiter, Cota 2.85, Las Rómulas, Taller Re, RV Disseny, Alvaro Navarro, Proyect @3, Konvertible, Alicia Fernandez, Arquiroflexia, Marisa Stinga, OOOMydesign, Vicente Pinarello, Spook Toys, La Col, ReFarm the City, entre otros.  

   ‘Rehogar‘ se inicia con una convocatoria en la que se invita a diseñadores, arquitectos, artistas, estudiantes y amateurs del ‘do-it-yourself’ a que presenten sus propuestas de mobiliario y accesorios para el hábitat a partir de residuos.

   Con las propuestas recibidas, Makea Tu Vida realiza una selección de piezas y proyectos, con los que posteriormente diseña y construye la «casa» que constituye la exposición. En este formato expositivo se crea un escenario (una casa) en el que las piezas quedan exhibidas en un contexto posible para el que fueron ideadas.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés