Actualizar

martes, septiembre 26, 2023

El nuevo Plan Andaluz de Medio Ambiente prevé la creación de 38.000 puestos de trabajo

La consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, María Jesús Serrano, ha destacado en la reunión del Consejo Andaluz de Medio Ambiente (CAMA), órgano de participación en el que están representados los diferentes agentes sociales y económicos más relevantes en esta materia, el papel fundamental que tendrá el nuevo Plan Andaluz de Medio Ambiente (PAMA) en la generación de empleo verde. El PAMA proyecta la creación de 38.000 puestos de trabajo durante los dos primeros años, de los cuáles 26.800 corresponderán a los ámbitos de gestión sostenible del medio natural y de los recursos hídricos.

Entre las diversas cuestiones tratadas, y en relación al balance del Plan Infoca de esta campaña, Serrano ha hecho hincapié en que en la actualidad el sector forestal, además de generar empleo, es clave para la lucha y la prevención de incendios forestales. Los datos de la memoria del Infoca correspondientes a 2013 muestran que el número de hectáreas calcinadas por el fuego se ha reducido. En concreto, un 81,8% menos que la media de la última década.

La titular de Medio Ambiente ha recalcado la importancia no sólo de las tareas propias que desarrolla la Junta en esta materia, sino de las otras líneas de trabajo, como son el apoyo a los propietarios forestales, colaboración con los gestores de infraestructuras, y sensibilización de la población, haciendo un especial hincapié en la comunidad educativa.

La reunión ha abordado diversas iniciativas de gestión medioambiental impulsadas por la Junta, tales como las nuevas actuaciones de la Red Natura 2000 o las nuevas funciones del Consejo Andaluz de Medio Ambiente en relación al acceso a la información ambiental. En este sentido, la consejera ha subrayado el esfuerzo decidido por impulsar la difusión de la información ambiental, mejorar su accesibilidad y unificarla a través de la Red de Información Ambiental de Andalucía (Rediam); que integra a más de 150 miembros entre administraciones, centros de investigación, universidades y asociaciones.

En relación a las nuevas actuaciones de la Red Natura 2000, en el marco del CAMA se han presentado las líneas estratégicas de la política vinculada a los espacios protegidos. Andalucía se mantiene a la vanguardia de Europa, con un 30% de su territorio amparado por una figura de protección, y se han declarado más de 195 Zonas de Especial Conservación (ZECS) en la actual legislatura. Todo ello reforzado con iniciativas vinculadas al desarrollo sostenible como las Cartas Europeas de Turismo Sostenible, con la que actualmente cuentan 20 espacios protegidos y más de 200 empresas andaluzas.

María Jesús Serrano ha reiterado su compromiso con la defensa del patrimonio natural andaluz y ha señalado que sus principales esfuerzos irán dirigidos a reorientar el modelo productivo regional hacia la economía verde a través de futuras políticas como la nueva Ley de Espacios Protegidos, el desarrollo de la Ley de Aguas o la Ley específica de Cambio Climático.

http://www.juntadeandalucia.es

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés