Actualizar

miércoles, septiembre 27, 2023

El Cluster de la Energía de Extremadura coordina el proyecto europeo EFFIVET para mejorar la cualificación del Gestor Energético

El Cluster de la Energía de Extremadura es el coordinador del nuevo proyecto “Transferring European VET Structures to cover skill needs in Energy Efficiency Sector” (Transferencia de modelos europeos de Formación Profesional para mejorar las competencias del Gestor Energético) – ‘EFFIVET’, enmarcado en el Programa de Transferencia de Innovación Leonardo da Vinci, que pretende mejorar, definir y difundir el perfil oficial del Gestor Energético a nivel europeo.

Este martes y miércoles, 12 y 13 de noviembre, se ha presentado en Madrid este nuevo proyecto europeo de dos años de duración, que persigue homogeneizar la profesión de GestorEnergético y mejorar notablemente la cualificación profesional en eficiencia energética, a través del diseño y desarrollo de una Estructura de Cualificación Europea Común, mediante el establecimiento a nivel internacional de las funciones y responsabilidades del Gestor Energético y la difusión de éstas en el mercado de la Eficiencia Energética, tanto en ingenierías como en consultorías y clientes finales.

Al acto, en representación del Cluster de la Energía de Extremadura, han asistido Carolina Grau y Rocío Barquero, gerente y técnico de proyectos europeos, respectivamente, quienes se reunieron con el resto del Consorcio,formado por ocho socios de Croacia, Rumanía, Malta, Chipre, Alemania y España representada también por la Asociación de Empresas de Servicios Energéticos (ANESE), quien lidera el proyecto.

El Cluster de la Energía de Extremadura se encargará de la coordinación de todo el proyecto, que implicará el control y gestiones necesarias para lograr el correcto cumplimiento del mismo, incluyendo indicadores, objetivos, misión y productos a desarrollar.

Finalmente, cabe destacar que los proyectos multilaterales Transferencia de innovación Leonardo da Vinci dependientes del Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos (OAPEE) tienen el objetivo de mejorar la calidad y atractivo de la Formación Profesional (FP) en los países participantes, por medio de la transferencia de innovaciones existentes, a nuevos entornos jurídicos, sistémicos, sectoriales, lingüísticos, socioculturales y geográficos, mediante la colaboración de socios transnacionales.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés