Actualizar

miércoles, octubre 4, 2023

La geoingeniería – un peligro para el planeta

¿Qué factores ataca la Geo-ingeniería; con los métodos que propone, para la participación del cambio Climático?

Principalmente la alteración del clima y el curso natural de la Tierra. La Geo-ingeniería es un recurso utilizado por los propios políticos para intentar atajar por un lado el cambio climático mientras ellos continúan con sus políticas agresivas contra la Tierra y en consecuencia responsables de ese cambio climático producido por el hombre y que han tardado décadas en confirmarlo de forma oficial. También la Geo-ingienería  es una herramienta muy rentable para quien la ponga en práctica por la cantidad de dinero que se llevarán al bolsillo. Es decir, por un lado los políticos/multinacionales se benefician de continuar masacrando la Tierra y por el otro la Geo-ingienería es rentable porque su práctica también trae pingues beneficios.

 

¿La política influye, en la solución hacia el cambio climático?

 

La política es imprescindible para la solución del cambio climático, ya que son los responsables de elaborar leyes y ponerlas en práctica. Pero en muchos países no se aplica de la forma adecuada porque el beneficio rentable es la destrucción de los recursos naturales mientras los haya, después ya habrá otros que resuelvan el problema. Por otro lado, el gran inconveniente, es que las medidas que se puedan realizar en la conservación de nuestro planeta, deben ser a largo plazo y los políticos solo se miran  su ombligo y su silla, no se atreven a tomar medidas algunas de ellas impopulares para las empresas, pues las elecciones cada cuatro años son las que mandan y les sustentan en el poder y las empresas las que pagan las campañas. No hay una responsabilidad política global que haga frente al cambio climático, a pesar de que sean ellos mismos los que lo acentúen.

 

¿El desarrollo sustentable ayuda a la solución del problema? ¿Como?

Si ayuda al problema, pero no en todo su conjunto. Es decir, no se puede consumir a un ritmo superior de lo que la Tierra pueda regenerar y muchas practicas agresivas deberían sustituirse y tomar soluciones por muy sustentables que sean. Hablamos por ejemplo de los miles de productos químicos que se autorizan para su uso en el mundo, sin pasar ningún tipo de control o estudio para ver los efectos en la salud de las personas y en los ecosistemas. Ademas de soluciones sustentables, hay que poner en práctica soluciones sociales, de consumo, de políticas verdes, de salud, educación, concienciación……todas ellas van unidas. De nada nos sirve que un Ayuntamiento gaste dinero público en una exposición de sostenibilidad por ejemplo, si después no hay políticas reales de reciclado, del no al consumo por consumir o de NO emplear fumigaciones agresivas en los parques públicos. Tiene que existir una gran revolución social, para que todos los actores (políticos, ciudadanos, multinacionales, etc) cambien el chip y se concentren en la conservación de nuestra Tierra para nosotros y las generaciones futuras. Pero hoy por hoy, lo único que importa y se quiere conservar a toda costa, es la riqueza de unos pocos, el poder y la destrucción de la vida.

¿Qué riesgo emplearía la tecnología, en un nivel global?

Debemos tener una cosa bien clara. Nosotros no somos dioses que podamos utilizar nuestra tecnología para cambiar lo que hace millones de años ha funcionado sin que nadie toque la estructura general  y el ciclo de la Tierra. Si jugamos a nivel global a utilizar tecnologías para combatir el cambio climático, en lugar de tomar medidas para evitarlo, nos enfrentaremos a graves riesgos cuyos perjudicados serán siempre los seres humanos.

Una cosa es bien clara. La Tierra no necesita del hombre para subsistir…..pero nosotros SI que necesitamos de la Tierra para poder vivir. Es algo que aún no se ha comprendido en todo su significado y mientras que no sea asumido, el hombre no razonará para poder evitar el colapso que se avecina. Cuando este encima será tarde.

La tecnología se debe de emplear precisamente para evitar el cambio climático y usarla de forma razonable. Por ejemplo, no podemos utilizar la tecnología para hacer semillas infértiles patentadas por empresas que se adueñan de la alimentación mundial, poniendo la soberanía alimentaría en peligro y en manos de unos pocos hombres ambiciosos y sin escrúpulos. Pero si podemos utilizar la tecnología para de forma natural, nuestras producciones sean más abundantes, con fitosanitarios no agresivos, respetando los periodos e intervalos en la producción de alimentos, evitar el empobrecimiento de la tierra y un sin fin de actividades que la tecnología nos permite para avanzar en un respeto con el medio ambiente.

¿Cuál es la solución que usted le daría al cambio climático?

Son muchas la medidas que se deberían tomar, desde el control a los numerosos gases que afectan el clima, hasta la conservación de las selvas tropicales, de los ecosistemas, que siempre han sido fieles a la Tierra, control de los productos químicos agresivos, vigilancia de las emisiones de metano muchas de ellas producidas por el propio ganado vacuno debido al consumo exagerado de carne, la conservación de los caladeros de pesca, la educación y el tener una visión global para actual de forma local, el uso de energías libres gratuitas que podrían tumbar los grandes negocios de las Compañías eléctricas, vehículos con combustible de agua que ya existen motores, explotación de la energía magnética……..son tantas cosas, que juntas podríamos hacer una gran revolución y donde todas las personas podrían vivir muy bien, sin pasar hambre, sin gastos excesivos y encima dentro de una armonía natural. Hay un Proyecto hermoso, se llama Proyecto Venus que en mi libro “Efecto Esmeralda” expongo. Se pueden muchas cosas con poco esfuerzo, solo se necesita VOLUNTAD.

¿En qué situación se ha visto afectado por la práctica de la geo-ingeniería?

Estamos observando que algo pasa en nuestros cielos. Estelas de aviones que se quedan durante horas en el cielo y poco a poco, se van ensanchando hasta que al cabo de un tiempo largo, todo se cubre de una capa de nubes. No se si esto es obra de la Geo-ingienería como se esta denunciando en muchos lugares del mundo, pero no cabe duda que bueno no debe ser y los gobiernos mientras tanto callan. Además existen ya proyectos que se han presentado de forma oficial con el fin de poner en práctica este sistema para evitar el cambio climático. Pero..¿Que consecuencias trae para la población y el clima? Por lo demás creo haberlo contestado en mis anteriores preguntas.

¿Cree usted que la geo-ingeniería solucionara el efecto invernadero? Porqué

Absolutamente no. Para evitar el cambio climático principalmente debemos conservar las selvas tropicales que son las que regulan el sistema de vientos global. Este sistema como sabemos parte desde el ecuador al hemisferio norte y hemisferio sur. Si alteramos las selvas tropicales, si las destruimos, ese sistema de vientos que nace precisamente en el ecuador donde están ubicadas las grandes extensiones de selvas tropicales, alteraremos el sistema de vientos planetario y al alterar los vientos, como efecto dominó, se producirá el cambio de corrientes marinas, aumenta la temperatura de los mares que a su vez alienta a que se produzca tifones y tormentas cada más salvajes…etc. Es un todo. No podemos poner solución al efecto invernadero y dejar que los productos químicos acampen a sus anchas o que las multinacionales y gobiernos arrasen los bosques primarios.

¿La explotación de recursos afecta nuestro sistema planetario? ¿Cómo solucionarlo?

Creo que ya lo he contestado en anteriores preguntas.

¿Se puede relacionar la utilización de tecnología, con el desempleo global?

No tiene el porqué. Como ya he dicho, la utilización de la tecnología al servicio de la humanidad y no al servicio del beneficio de unos pocos, debería ser fundamental para el desarrollo y el avance de todos los pueblos. Pero no podemos usar esa tecnología para agredir la vida, sino para conservarla y mejorar nuestra bienestar.

¿Cómo afecta el cambio climático a la pobreza?

Que el pobre será más pobre…el que ya era pobre.. no tendrá nada y perderá la vida. Hay  hambrunas y muerte de millones de personas por desnutrición, en catástrofes naturales cada vez más violentas como el ocurrido en Filipinas hace una semana con más de 100.000 personas muertas y millones más que han perdido todo, hasta la esperanza de vivir …..Acabaremos deshumanizándonos y nos comportaremos como animales de rapiña sin corazón y luchando por sobrevivir hasta que la especie sucumba y se ahogue en su propia ignorancia.

 

PEDRO POZAS TERRADOS

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés