Actualizar

lunes, octubre 2, 2023

El IAT ha desarrollado una herramienta para la gestión del consumo eléctrico

El Instituto Andaluz de Tecnología (IAT), junto con Ingenia, Infobótica, Ingho, Satec, Cotesa y Tecopy, han desarrollado, en el marco del proyecto ‘SHE’, una herramienta que permite gestionar, controlar y planificar los consumos eléctricos con el objetivo de optimizarlos, minimizando de esta manera el impacto económico y ambiental, principalmente en el hogar o en oficina digitales, teniendo como pilar básico la eficiencia energética.

   Según informa el IAT, las instalaciones de su sede en Córdoba, ubicadas en la localidad de Lucena, son el lugar elegido para esta actividad, que estará disponible gratuitamente del 25 de noviembre de 2013 al 17 de enero del año 2014, y podrá visitarse los martes y jueves de 10,00 a 12,00 horas. Además se podrán concertar citas fuera del horario, solicitándolas a través del correo ‘[email protected]’.

   Al respecto, como parte de las actividades del proyecto, se ha habilitado un ‘living-lab’ donde, a través de medidores inteligentes y sensores, se recolectan en diferentes escenarios datos que, tras su procesamiento y análisis, permiten aprender automáticamente del comportamiento de los usuarios del hogar y oficina digitales, de modo que éstos puedan interactuar con los dispositivos eléctricos –controlarlos, gestionarlos–, a partir de recomendaciones colaborativas, predicciones y de las herramientas de análisis que proporciona la plataforma.

   Con este demostrador no sólo se pretende difundir los resultados del proyecto, sino proporcionar al usuario residencial y otros usuarios implicados –PYME, comercializadoras, ESE, entidades públicas–, una alternativa real que dé cobertura a los distintos modelos de negocio actualmente demandados.

   Cabe destacar que el proyecto ‘SHE’ (Smart Home Energy o Energía Inteligente en el ámbito Doméstico), que enfila ya su recta final, pero que se desarrolla desde octubre de 2011, tiene como objetivo el diseño de un prototipo para ayudar al usuario doméstico a reducir progresivamente su consumo energético, fomentando además un uso adecuado y racional de los recursos energéticos disponibles.

   Para ello el prototipo incluye diferentes medidores y sensores que monitorizan los dispositivos conectados y su consumo y, mediante el empleo de un sistema experto, recomienda acciones de mejora. ‘SHE’ es un proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y por el Ministerio de Economía y Competitividad dentro de la convocatoria ‘Innpacto 2011’.

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés