Actualizar

martes, octubre 3, 2023

Las empresas finalistas de Momentum Project España 2014 se centran en el medio ambiente

El Comité Científico de expertos ha seleccionado a los 10 emprendimientos finalistas de la cuarta edición de Momentum Project España, que organiza BBVA con el apoyo de ESADE y la colaboración de PwC, cuyos proyectos se centran principalmente en el medio ambiente e inclusión social.

   En concreto, un 40% de los proyectos de esta edición están destinados a la mejora del medio ambiente, mientras que otro 40% buscan la inclusión socio-laboral de personas en riesgo de exclusión y el 20% restante pretende una mejora en la calidad de vida y/o salud de las personas (20%), según detallan los impulsores de la iniciativa.

   Por CC.AA., los proyectos seleccionados proceden de Cataluña (4), País Vasco (2), Madrid (1), Galicia (1), Castilla y León (1) y Andalucía (1). En su conjunto, las empresas seleccionadas facturan alrededor de 4 millones de euros y dan empleo a más de 75 personas.

   En concreto, los emprendimientos sociales seleccionados son Bioservice (Bilbao) –empresa cuya plantilla se compone en un 95% de personas discapacitadas y orientada a la recogida de residuos, principalmente cartuchos de impresora y móviles, para su reutilización o reciclaje–, Concepto Industrial (Pontevedra) –empresa que diseña, fabrica y comercializa este tipo de vidrio con un mínimo impacto en el medio ambiente y además, procurando la integración de personas discapacitadas al ámbito laboral– y CoShop (Barcelona), una iniciativa de economía colaborativa que agrupa a una comunidad de creadores y diseñadores cuyos productos están elaborados bajo los criterios de producción local 100% y sostenibilidad medioambiental y social.

También figuran Fundación Pharos (Cádiz) –emprendimiento que busca el bienestar social de personas con adicciones a través de un programa pionero en España de rehabilitación, terapia y recuperación– Huertos de Soria (Soria) –basado en la agricultura alternativa con el cultivo de productos hortofrutícolas y las conservas vegetales y la comercialización de estos productos, así como la inclusión socio-laboral de personas con enfermedades mentales– y Inithealth (Bilbao), dirigido a la concienciación ciudadana con la salud.

   Asimismo, se ha seleccionado MASS Factory (Barcelona), que busca ayudar a las personas con movilidad reducida convirtiendo las ciudades en lugares más accesibles; MyLife (Barcelona), un proyecto réplica del proyecto británico My LIFE consistente en un programa de aprendizaje para personas con discapacidad intelectual; Siel Bleu (Barcelona), que se propone mejorar la calidad de vida y la autonomía de las personas mayores; y Soulem (Madrid), una empresa de inserción social que fabrica pantallas de lámparas para el sector de la hostelería.

   A partir del próximo 28 de mayo, estos 10 elegidos comenzarán las distintas etapas de formación, y de acompañamiento estratégico para la elaboración del plan de crecimiento. Éste será el primer contacto con los otros seleccionados, los responsables y profesores del programa y los mentores de sus equipos de trabajo, con los que trabajarán todo el año. La formación se divide en tres periodos, dos desarrollados en ESADE y el último en Campus BBVA.

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés