Actualizar

sábado, septiembre 23, 2023

‘Caderno Verde’ y la educación ambiental de los escolares gallegos

El portal www.cadernoverde.com, que gestiona la Sociedade Galega do Medio Ambiente desde finales del año 2012, ha conseguido hacerse un hueco en la educación ambiental de los escolares gallegos, tanto en los colegios como en el propio ámbito familiar.

TRANSVERSALIDAD Y RECURSOS

Orientado a los alumnos de infantil y primaria, constituye uno de los recursos didácticos con los que cuentan las escuelas para la formación medioambiental de los más pequeños, valiéndose de “Los amigos de Villaverde”, que recorren distintos espacios naturales para promover su protección y cuidado. La panda está integrada por Tomé, que adora los cuentos; Mireia, que de mayor quiere ser escritora; Aloia, a la que le gusta muchísimo la naturaleza; Brais, al que le encantan los animales; el perro Cirilo, inteligente y juguetón; y el abuelo Celso, un hombre de gran sabiduría.

Caderno Verde incluye el medio ambiente, de forma transversal, en las distintas materias curriculares objeto de estudio, y lo hace a través de una serie de fichas didácticas. Es el caso de las matemáticas, con contenidos sobre el ahorro de energía, compras y operaciones aritméticas; la lengua castellana, vinculada a los bosques, la flora y la fauna; la lengua gallega, con cuestiones que van desde la importancia de una buena lista de la compra que permita realizar un consumo responsable, hasta el conocimiento de la sinonimia, polisemia, palabras compuestas y producción de historias y cuentos.

También se recoge, de forma muy amplia, el área de conocimiento del medio, con gran diversidad de temáticas: la vida en el medio acuático, en la escuela y en una granja, la estrategia de las tres erres (reducción, reutilización y reciclaje), las ventajas del compostaje doméstico, las compras sostenibles, el transporte público, los alimentos, las estaciones, los tipos de árboles y el uso racional del agua.

E incluso se contemplan unidades didácticas de inglés y educación artística, abordando el carnaval, la vida en los pueblos, el uso de la bicicleta y el funcionamiento de una eco-casa, al tiempo que se proporcionan ideas sobre cómo fabricar disfraces o instrumentos musicales con materiales de desecho.

Todas las fichas incluyen actividades de evaluación tales como unir frases con flechas, sopas de letras, adivinanzas, viñetas para colorear, etc.

Como complemento, se difunden los videocuentos de la Familia Trebón, pertenecientes a la sección de “Planeta Verde”, estando conformada por varios personajes extraterrestres: Anselmo, el padre, que aunque es un poco testarudo y patoso, tiene muy buen corazón; Carola, la madre; Lucas, el hijo, al que le entusiasma conocer el Planeta Verde, y el perro Antenas. Asimismo, cobran igualmente protagonismo sus amigos en la tierra, Lilia y Vito, inseparables y compañeros de escuela y juegos, y el gato Evaristo, todo un sabio.

ACTUALIZACIÓN QUINCENAL

Las actualizaciones de los contenidos de Caderno Verde se realizan cada quincena, dando cuenta de las mismas a los colegios de las cuatro provincias gallegas, con los que Sogama interactúa de forma permanente en un ejercicio de intercambio de información y opiniones.

http://www.sogama.es/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés