Actualizar

miércoles, octubre 4, 2023

Los efectos de las sustancias químicas presentes en los envases de consumo cotidiano

Muchos de los productos que utilizamos a diario contienen sustancias químicas que podrían afectar nuestra salud, este es el caso del Bisfenol A, un compuesto que se encuentra en algunos plásticos y que ha generado una gran controversia en el mundo científico.

«El escarabajo verde» (TVE) alerta en «Mejor no saber» de los efectos de las sustancias químicas presentes en los envases de consumo cotidiano.

Muchos de los productos que utilizamos a diario contienen sustancias químicas que podrían afectar nuestra salud, este es el caso del Bisfenol A, un compuesto que se encuentra en algunos plásticos y que ha generado una gran controversia en el mundo científico. Este compuesto forma parte de los dispositivos médicos, electrónicos e incluso de las latas de conserva y numerosos estudios lo asocian con enfermedades de origen hormonal, infertilidad, obesidad o cáncer.

Algunos científicos, como el catedrático en medicinaNicolás Olea, sostienen que hay suficientes evidencias como para que el Bisfenol A se prohíba de los envases alimentarios. Por ello, un equipo de «El Escarabajo Verde» realiza una compra en un supermercado y la lleva al laboratorio del Hospital San Cecilio de Granada. Allí, elDoctor Oleay su grupo de investigadores analizarán su contenido y descubriremos si los productos comprados contienen esta sustancia.

Por su parte, la industria lanza un mensaje tranquilizador y asegura que no existe riesgo alguno para el ser humano en contacto con estas sustancias. En el documental, la Federación Empresarial de la Industria Química Española, FEIQUE, afirma que el uso seguro de los productos químicos es su prioridad aunque añade que se necesitan más estudios basados en rigurosos protocolos para decidir qué compuestos perjudican al hombre.

Ante tal disparidad de opiniones, las instituciones europeas están teniendo un gran trabajo a la hora de definir y regular en los próximos meses cuáles son las sustancias químicas que atacan el sistema hormonal. Para introducirnos más en esta lucha entre industria, científicos y políticos, nos pondremos en contacto conChris Schlyter, vicepresidente de la comisión de medio ambiente, salud pública y seguridad alimentaria del Parlamento Europeo

Mientras la Comisión Europea decide cómo regular estos disruptores endocrinos, Francia se ha adelantado y ha prohibido ya el Bisfenol A en cualquier envase alimentario. Esta legislación ha sido aplaudida por la Fundación Vivo Sano, entidad que actualmente pretende alcanzar algo similar en nuestro país.Carlos de Prada, periodista ambiental de la fundación, intenta modificar la ley española respecto a estas sustancias químicas. «El Escarabajo Verde» le ha seguido durante encuentros con diputados del PP y del PSOE para ver si lo consigue.

Mejor no saber es un documental de Dunia Ramiro y Eduardo Laplaza
Imagen y sonido: Roberto Monseco, Cristian Marín, Jordi Sánchez
Montaje: Guillem Durantes
Ambientación musical: Jaume Albert
Sonorización: Xavier Baqué

El programa se emite: viernes a las 18:30 y domingos a las 13:00 horas en La 2
www.rtve.es/television/escarabajo


ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés