Actualizar

lunes, septiembre 25, 2023

Desarrollo sostenible de Euskadi

Alba Urresola, presidenta de la Autoridad Vasca de la Competencia, y Alexander Boto, director general de Ihobe, han firmado un convenio para que ambas entidades colaboren en la defensa del medioambiente y la competencia con el fin de favorecer una economía y unos mercados sostenibles en Euskadi.

Por un desarrollo justo y sostenible de Euskadi

Desarrollo sostenible de Euskadi. A pesar de tener objetivos claramente diferentes, ambos organismos estudiarán desde la doble perspectiva medioambiental. Y de competencia temáticas tales como las implicaciones de los nuevos planteamientos estratégicos. Y legislativos provenientes de la Unión Europea.

La adecuada articulación entre la regulación aseguradora del libre mercado Y los principios de acción de protección ambiental. Y de fomento de la sostenibilidad. La vigilancia normativa y la generación de conocimiento; o la generación de casos prácticos en materia de contratación pública.

Impartirán formaciones sobre las materias de medioambiente

Además, LEA/AVC e Ihobe impartirán formaciones sobre las materias de medioambiente. Y competencia para que el personal técnico de cada organismo disponga de los conocimientos necesarios para identificar las cuestiones que puedan ser relevantes para la generación de sinergias. Ambos organismos, asimismo, podrán elaborar de forma conjunta publicaciones informativas. Y prestarse apoyo técnico mutuo para emitir informes normativos.

Primer plan de acción conjunto

El primer plan de acción, establecido para los años 2022 y 2023. Además contempla, entre otras actuaciones, la vigilancia normativa y la generación de conocimiento en torno al Pacto Verde Europeo. Y al marco de aseguramiento de la libertad de mercado y competencia, para detectar las implicaciones. Y retos que puedan tener para el tejido empresarial vasco.

Por otro lado, organizarán sesiones de formación para la plantilla de ambos organismos. En este primer plan de acción. La Autoridad Vasca de la Competencia impartirá una sesión sobre las claves del aseguramiento de la Libre Competencia desde el ejercicio de la Administración Pública, dirigida al personal de Ihobe.

Y de la Viceconsejería de Sostenibilidad Ambiental del Gobierno Vasco. También se definirá un procedimiento de acción conjunta para detectar y atajar episodios de competencia desleal ligados a actuaciones reprobables desde el punto de vista medioambiental.

El acuerdo suscrito entre Ihobe y LEA/AVC, con una vigencia de cuatro años, hasta ocho si se acuerda su prórroga. Se alinea con los objetivos del Pacto Verde de Euskadi que, promovido por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco. Y tiene por objetivo acelerar la reactivación económica generadora de empleo, asumiendo la transformación digital, ecológica y sociosanitaria como oportunidad competitiva para crear valor.

La Autoridad Vasca de la Competencia es un organismo autónomo del Gobierno Vasco que tiene como finalidad promover, garantizar. Y mejorar las condiciones de libre competencia y transparencia en el mercado, respecto de las actividades económicas que se ejerzan en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Euskadi.

Ihobe es una sociedad pública adscrita al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco. Que trabaja para mejorar el medio ambiente integrando los criterios ambientales en las políticas públicas. Desarrollo sostenible de Euskadi.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés