Actualizar

viernes, septiembre 22, 2023

10 innovaciones que quizá no sabías que fueron inventos de suecos

Desde termómetro de Anders Celsius en el 1700 a Skype en 2003, Suecia ha sido durante mucho tiempo un país generador de grandes innovaciones. He aquí diez inventos suecos que de maneras muy diferentes, han cambiado el mundo.

El GPS

Hoy en día llegar a perderse es realmente difícil gracias a los sistemas de posicionamiento global (GPS), que ya son una parte esencial de nuestra vida cotidiana; están incluidos en diversos tipos de teléfonos inteligentes y también los hay como sistemas de navegación individual para los coches.

La patente del inventor sueco Håkan Lans que creó los sistemas de identificación automática (AIS), ampliamente utilizados en la industria del transporte marítimo para el seguimiento de los buques y el tráfico marítimo, es la base fundamental de los sistemas de GPS.

La llave ajustable

Un elemento básico en muchas cajas de herramientas, la llave ajustable a veces mal llamada “llave inglesa”, es en realidad invención de un mecánico sueco que la patentó en 1891.

La primera de las versiones es realmente inglesa ya que esta llave se inventó originalmente en 1842 y lo hizo el ingeniero británico Richard Clyburn, pero la llave ajustable de hoy, es obra de Johan Petter Johansson, un sueco que mejoró el concepto original de Clyburn.

El rastreador VIH

Un aporte reciente a la lista de invenciones suecas es el rastreador de VIH: un dispositivo que se utiliza para verificar la presencia y detectar la propagación del VIH y otros virus, que fue inventado por el doctor de la Biotecnología Martin Hedström y su equipo de la Universidad de Lund.

Este dispositivo puede detectar concentraciones extremadamente bajas de venenos, virus u otras sustancias presentes en líquidos, lo que también hace que sea potencialmente muy valiosa para la lucha contra el bioterrorismo.

El Hövding o casco de bicicleta

El Hövding es un casco de bicicleta de tipo airbag que se deriva de la tecnología automovilística, lo cual resulta un poco irónico, ya que los coches son uno de los mayores peligros para los ciclistas.

Para ayudar a combatir los problemas de las personas a las que no les gusta usar cascos de bicicleta, la compañía sueca Hövding ha desarrollado el equivalente de una bolsa de aire como las que tienen los coches: un casco «invisible» que se infla en 0,1 segundos y protege la cabeza antes del impacto.

Este casco se lleva alrededor del cuello como un collar y tiene sensores que detectan los patrones erráticos en los movimientos del ciclista y despliega el airbag de inmediato cuando infieren que puede haber un accidente.

Los marcapasos

En 1958 Rune Elmqvist desarrolló un marcapasos artificial que funcionaba a batería y que se utilizó por primera vez en el Hospital Universitario Karolinska de Estocolmo cuando el cirujano Åke Senning lo implantó mediante una sencilla operación.

El marcapasos se coloca bajo la piel del paciente y los impulsos eléctricos que genera aseguran que los músculos del corazón se expanden y contraen normalmente; en todo el mundo salvan las vidas de unos 600 mil pacientes cada año.

El PowerTrekk

Si bien suena futurista, el PowerTrekk es un cargador portátil que utiliza la tecnología de las pilas de combustible ecológico para convertir el hidrógeno en electricidad, al añadir una cucharada de agua al paquete de combustible del cargador que es lo que desencadena la reacción.

Una vez hecho esto, es posible conectarle a la PowerTrekk cualquier dispositivo electrónico que resulte compatible, como tabletas, GPS, ordenadores portátiles, cámaras digitales o móviles, para cargarlos instantáneamente.

El TetraPak

Gracias al revolucionario sistema de envasado llamado TetraPak  o tetrabrik, ahora podemos llevar a nuestras casas la leche desde la tienda de comestibles en cajas de cartón, en lugar de en botellas de vidrio o bolsas de plástico.

Inventado en 1946 por Erik Wallenberg y producido por Ruben Rausing, la tecnología de TetraPak se utiliza para el almacenamiento y distribución de líquidos, semilíquidos, productos lácteos y un sinfín de productos más.

Los cinturones de seguridad de tres puntos

Este tipo de cinturón de seguridad con tres puntos de anclaje, en  la actualidad es un requisito estándar obligatorio para todos los coches y se calcula que su uso salva una vida cada seis minutos.

El ingeniero, inventor y experto en seguridad sueco Nils Bohlin, lo ideó en 1959 para la empresa Volvo. Está diseñado con una forma de “Y”, con el fin de sostener  la casi totalidad de un cuerpo en movimiento durante un accidente.

Los ECG por ultrasonido
El ultrasonido hoy en día es parte integral de varios tipos de aparatos relacionados con la prevención y los controles en la salud, tanto que resulta difícil imaginar que no existiera.

El médico sueco Inge Edler y el investigador alemán Carl Hellmuth Hertz, fueron los ideólogos de los modernos electrocardiogramas también llamadas ecografías Doppler del corazón, que son esenciales para el seguimiento de la salud cardiovascular. Esta invención les valió a ambos el  prestigioso premio de Investigación Médica Clínica Albert Lasker en 1977.

El zipper

La cremallera como la conocemos en la actualidad fue mejorada y desarrollada por el inventor sueco-americano Gideon Sundbäck, a partir de un modelo menos efectivo de principios de 1913. La versión rediseñada se llamó “cierre separable” y fue patentada en 1917.

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés