Actualizar

miércoles, diciembre 6, 2023

La meditación llega a las empresas

Recientes investigaciones científicas han demostrado que la práctica sostenida de la meditación ayuda a reducir el estrés sus efectos negativos sobre nuestro organismo.

El bienestar de los empleados es un compromiso consciente y responsable de las empresas del siglo XXI. Muchísimo se está hablando en los últimos tiempos de los beneficios que aporta la meditación a las personas que la practican. Por eso, las empresas que dan valor al bienestar de sus trabajadores se están interesando en promover la práctica del mindfulness a través de programas presenciales o de aplicaciones como Siente.

¿Qué aporta el mindfulness a las personas?

Recientes investigaciones científicas han demostrado que la práctica sostenida de la meditación ayuda a reducir el estrés sus efectos negativos sobre nuestro organismo. Además de esto, fortalece el sistema inmunológico y mejora las funciones cognitivas (ayuda a aumentar la concentración y la capacidad de atención). Incluso, algunas personas también han notado que, gracias a la meditación, aumenta su tolerancia al dolor.

Además, la meditación ayuda a las personas, entre otros muchos aspectos, a aceptar las situaciones de la vida, ser flexible ante los cambios, compartir el dolor de los demás, tener confianza, mejorar las relaciones, ganar precisión y ser amables. Está claro que afrontar la vida y el trabajo con una actitud positiva nos hace más felices y proactivos ante cualquier contratiempo que pueda surgir. Meditar de forma regular nos ayuda a conseguir esa actitud optimista y relajada.

¿En qué consiste la meditación en las empresas?

La metodología queda a la elección de la empresa que vaya a poner en marcha el plan. A grandes rasgos, se trata de llevar a cabo ejercicios de respiración y concentración que se pueden realizar en cualquier momento, lugar y postura, lo que facilita mucho su puesta en práctica. Tan solo diez minutos al día serán suficientes en principio para disfrutar a muy corto plazo de todos sus beneficios.

¿Por qué es recomendable que las empresas fomenten la meditación?

Las personas felices trabajan de mejor forma y contagian entusiasmo a sus compañeros. Además, generan un entorno agradable, en el que realizar las tareas asignadas se vuelve mucho más sencillo. En el ámbito de las organizaciones empresariales, estos son los principales motivos que están haciendo que el auge del mindfulness se incremente día a día.

  • Aumenta la capacidad de concentración y la productividad: los empleados felices aumentan el rendimiento un 33%.
  • Aumenta el compromiso: los empleados son 8 veces más comprometidos en empresas en las que el bienestar es una prioridad.
  • Mejora la creatividad: colaboradores felices y saludables son tres veces más innovadores.
  • Atrae y retiene al talento: el 45% de los empleados se quedaría en empresas que cuentan con programas de bienestar.
  • Reduce el absentismo y el presentismo laboral.
  • Mejora las relaciones entre compañeros y con los clientes.

La meditación llega a las empresas con aplicaciones como Siente

“Siente” es una metodología para la mejora del bienestar creada por profesores experimentados de meditación, junto con el grupo de investigación Inventap de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid. Se trata de una app de mindfulness capaz de analizar la percepción del bienestar y ayudar a mejorarla mediante prácticas personalizadas de meditación guiada y ejercicios de psicología positiva.

Los resultados son inmediatos: el 74% de quienes la usan mejoran su nivel de bienestar tras solo siete sesiones de diez minutos de duración. Aumento notable de los niveles de bienestar del personal, mejora del rendimiento laboral general, disminución del absentismo… Las ventajas de implantar un programa de meditación y mindfulness en las empresas son muchísimas y de un gran calado en las personas.

Si deseas recibir información entra en Crear Salud Empresas o contáctales en el correo [email protected]

Para más información: Vidasana

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés