Actualizar

viernes, marzo 24, 2023

El agua más saludable

Maica Lanero Caja estudió Empresariales y se especializó en el área de las personas, trabajó 20 años en el ámbito de Recursos Humanos y Administración de Personal para empresas multinacionales.

Decidió cambiar su trayectoria profesional, creó una tienda online de productos ecológicos y colaboró en el movimiento de la Economía del Bien Común, que para ella es el modelo económico del futuro.

Cuando conoció el agua Kangen, se enamoró del producto y del proyecto, porque con algo tan sencillo como es el acto de beber agua se llega a obtener un gran impacto en la salud. Ahora se dedica a ayudar a personas conscientes, a mejorar su salud y la del planeta.

¿Cómo se creó vuestra empresa y por qué?

Somos el equipo de «Tu Agua Kangen», un grupo de emprendedoras, unidas por la pasión de crear un mundo más saludable y sostenible. Hemos tenido la suerte de encontrar en nuestro camino el agua Kangen y, actualmente, somos Distribuidoras Independientes de Enagic, llevamos 6 años participando en BioCultura como expositores, dando a conocer el agua Kangen, marca patentada por Enagic, líder mundial en ionizadores alcalinos y máquinas de filtración de agua.

Enagic nació en Okinawa, Japón, hace 46 años. En sus inicios, su presidente, Hironari Oshiro, tuvo la visión de llevar la «Verdadera Salud» a todos los hogares del mundo a través del agua. Él dice: «La base de la vitalidad y la longevidad es el agua». Y: «La salud verdadera consiste en tener un cuerpo saludable, una mente saludable y una economía saludable». Con 78 años, viaja por todo el mundo, transmitiendo con vitalidad y coherencia su filosofía de vida.

¿Por qué es necesario tratar el agua que llega a nuestros grifos?

No todas las aguas son iguales. A nuestros grifos llega un agua tratada con productos químicos y oxidada, que ha transcurrido por un largo recorrido de tuberías. Es un agua potable, sí, pero esto no quiere decir que sea la más saludable.

Lo ideal es beneficiarse de un agua de la mejor calidad posible y beber el agua más saludable del planeta, que sólo se encuentra en ciertos lugares de la naturaleza, como en el manantial del Santuario de Lourdes en Francia, que es un agua alcalina con hidrógeno molecular, creada por una electrolisis natural. 

El dispositivo de Enagic simula las características de esta agua, con tecnología japonesa, y transforma el agua del grifo en un agua limpia, filtrada de productos químicos, y con un potente sistema de electrolisis, la convierte en agua saludable, alcalina, antioxidante, rica en hidrógeno y 6 veces más hidratante. 

LOS RESULTADOS

¿Cuáles son los resultados y qué virtudes tienen para nuestra salud?

El Agua Kangen es el mayor antioxidante que existe en el mundo. Beber mucha agua cada día es vital para nuestra salud. El agua transporta nutrientes a las células, ayuda a la digestión, elimina las toxinas, ayuda a prevenir el dolor de cabeza, la fatiga, incluso puede ayudar en la pérdida de peso.

Nuestros cuerpos son hasta un 75% de agua, y mantenerse bien hidratado es fundamental para disfrutar de una salud óptima. Los antioxidantes son antienvejecimiento y tienen la capacidad de neutralizar los radicales libres y reducir el estrés oxidativo, mejorar las defensas y potenciar el sistema inmune, incrementar la cantidad de oxígeno y proporcionar más vitalidad y energía. 

Contamos con testimonios de clientes que han mejorado en psoriasis, acné, diabetes, colesterol, osteoporosis, problemas digestivos (tránsito intestinal, acidez de estomago). Los ionizadores de Enagic están avalados por miles de médicos. 

¿Trabajáis en el ámbito doméstico o también en el profesional?

Trabajamos en el ámbito doméstico. Millones de personas beben agua Kangen en el mundo y, cada vez más, también, en el ámbito profesional, como en residencias de ancianos, clínicas, restaurantes, hoteles, centros de estética, colegios… Los ionizadores de Enagic cuentan con la Certificación ISO 13485 de Dispositivo Médico en Japón y  producen 7 tipos diferentes de pH; cada una de estas aguas tienen distintos usos…

Una es el agua Súper Ácida pH 2.5, que es un potente desinfectante, 100 veces más eficiente eliminando virus, bacterias y hongos, que el hipoclorito de sodio (lejía) y el alcohol, químicamente es ácido hipocloroso, es inocuo, seguro para el uso en personas, mascotas y medio ambiente, biodegradable. Actualmente se está utilizando para desinfectar espacios y todo tipo de material. 

¿Qué te llevó a meterte en este sector?

Debido a un problema de salud familiar, empecé a conocer las terapias complementarias, la alimentación ecológica y, luego, con la tienda online, pude profundizar en los productos sin tóxicos para limpieza y cosmética, en enfermedades como el Síndrome Químico Múltiple, Electrohipersensibilidad, Fibromialgia y enfermedades autoinmunes; la verdad es que cuando estás dispuesto a conocer y abrirte a todo este sector, ya no hay retorno y cada vez estás más seguro de que es el camino correcto y lo más congruente con nuestra naturaleza, si queremos conseguir un equilibrio y disfrutar de una salud integral.

JAPÓN

¿En Japón es más alta la conciencia que se tiene sobre la importancia del agua en nuestra vidas?

Sí, en Japón existe una cultura del agua muy ancestral. Masaru Emoto es uno de los autores más conocidos por sus estudios sobre los «Mensajes del agua».  El destacado Dr. japonés Hiromi Shinya, autor de bestsellers mundiales como “La enzima prodigiosa” y «La enzima para rejuvenecer», denomina al agua Kangen el «agua buena» que limpia y revitaliza nuestras células.

La cultura de salud japonesa está muy enfocada a la prevención de enfermedades, mientras que la cultura más occidental tiende a tratar los síntomas, cuando ya se han manifestado.

De hecho, Okinawa es la región con mayor esperanza de vida del mundo; por cada 100.000 habitantes existen 34 centenarios y con un excelente estado de salud: ese es el objetivo de la prevención, morirse longevo, no enfermo y vivir con buena calidad de vida.

¿Con la pandemia han crecido las ventas online de este tipo de productos y la necesidad de información sobre ellos?

Sí, personas que se habían interesado en algún momento… retoman el contacto ahora y le dan prioridad. Hay una necesidad de encontrar productos que nos ayuden a subir las defensas y aumentar nuestro sistema inmune, además de conseguir una desinfección total e inocua de nuestra casa y puesto de trabajo.

Sobre las ventas online, las máquinas que se venden en Amazon y otras plataformas no son de distribuidores oficiales o incluso muchas veces ponen que son Kangen, pero son de otras marcas chinas. Los distribuidores oficiales no podemos vender online. Sí podemos informar online y la venta se realiza con un contacto directo con el cliente: pero ahora realizamos muchas más presentaciones online. 

¿Ha aumentado la concienciación del público en cuanto a los peligros del modelo actual de producción con la actual crisis?

Con la pandemia creo que ha crecido la conciencia respecto a la salud, como lo más importante, y personas que no le daban demasiado valor… ahora la priorizan. Y también está aumentando la conciencia de ayudar al productor local, autónomos, pequeño comercio… En este sentido creo que el hecho de que las grandes superficies se hayan mantenido cerradas… ha sido una gran ventaja.

Ahora conoces más a tus vecinos, al dependiente de la frutería del barrio y al panadero. Creo que será un buen momento para que nuevos emprendedores puedan iniciar sus proyectos en este sector: las crisis son oportunidades de cambio.

BIOCULTURA

¿Qué es para vosotros BioCultura?

Para nosotros es un referente a nivel estatal de todo este sector, es un escaparate para darnos a conocer y a la vez, estar al corriente de todas las novedades y seguir aprendiendo.

Particularmente nos ha abierto a nuevos clientes y nuevas colaboraciones con otros profesionales, médicos y terapeutas, nutricionistas, herbodietéticas, en muchas ocasiones nos recomiendan o incluso les gusta tanto el producto, que se hacen distribuidores. De hecho, uno de nuestros objetivos es encontrar nuevos distribuidores, con nuestra misma pasión de crear un mundo más saludable y sostenible.

¿Cómo intuís el futuro a corto-medio plazo?

A corto plazo va a ser complicado, por los cambios que son necesarios, para adaptarnos a la nueva situación, aunque nuestro sector seguirá creciendo, habrá un aumento de personas más conscientes, de lo que comen, beben, a quién compran y si la empresa es responsable a nivel medioambiental, si es coherente y si su fin contribuye al bien común.

A medio plazo, como oportunidad nos traerá un cambio progresivo en el modelo económico, más enfocado a las personas y a la comunidad.

P. Bolaño

Fuente: Vida Sana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés