Actualizar

viernes, marzo 24, 2023

El envejecimiento saludable tiene mucho que ver con el ‘ajo’

Los trastornos crónicos que ocurren en la vejez afectan a quienes lo sufren y a su entorno familiar y tienen una elevada incidencia económica en el sistema sociosanitario, informa la Consejería de Salud en un comunicado.

Investigadores de la Fundación Progreso y Salud han puesto en marcha el proyecto ‘+ViTA’ orientado a desarrollar nuevas estrategias terapéuticas que permitan mejorar la calidad de vida de las personas mayores y envejecer con vitalidad y de forma saludable y, en este sentido, el trabajo se centra en valorar la eficacia de extractos geroprotectores naturales del ajo y de la garcinia para promover una mejor salud

Los investigadores del proyecto, que lidera el científico Alejandro Martín-Montalvo en Cabimer, parten de la premisa de que existe un gran número de enfermedades asociadas al envejecimiento –diabetes, demencia o sarcopenia– que inciden considerablemente en la autonomía de las personas que las padecen.

En este sentido, analizarán la salud metabólica, la fuerza física y la esperanza de vida en ratones alimentados con una dieta suplementada con agentes potencialmente geroprotectores aislados del ajo o de la garcinia y determinarán sus mecanismos de acción.

Este proyecto de investigación está abierto a la colaboración ciudadana a través de la plataforma Precipitamos, una iniciativa de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología de microdonaciones: ‘https://www.precipita.es/proyectos/Conseguir-un-envejecimien…’

Por otro lado, se estima que aproximadamente el 32 por ciento de los ciudadanos mayores de 65 años sufre discapacidades severas. Martín-Montalvo ha explicado que «este proyecto evaluará novedosas herramientas para promover que la población tenga, durante el envejecimiento, una vida llena de salud y vitalidad».

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés