Actualizar

lunes, diciembre 11, 2023

La granada en la cosmética ecológica

Sabes que la granada tiene propiedades rejuvenecedoras ECOticias.com – ‘El periódico Verde’ te cuenta mucho más.

Granada: una fruta oriental

El granado (Punica granatum) es un arbusto cuyo fruto es la granada. Provienen del Cercano Oriente, probablemente de las cercanías de Irán y del norte de Turquía y fue traída a Europa por los viajantes, proliferando en los países mediterráneos. Actualmente, el cultivo de la granada se adapta a casi cualquier sitio que tenga clima seco y cálido.

El granado florece profusamente y sus flores son de color rojo sangre, con una conformación similar a la de una estrella. El fruto tiene forma esférica y está cubierto de una piel dura, en cuyo interior se encuentran de 400 a 800 granos, de un típico color granate, cada uno de los cuales es una gota de líquido contenida por una finísima membrana que rodea a una semilla.

Un ingrediente vital para la cosmética eco

La fruta de la granada se emplea en medicina, farmacia, dietética y gastronomía, pero también es muy apreciada en la cosmética ecológicapor sus propiedades nutricionales. La granada contiene vitaminas A, B, C y E, minerales como magnesio, potasio, fósforo, silicio, calcio y yodo. También es fuente de ácido fólico, fibra, proteínas y betacaroteno.

Pero el mayor valor que tiene la granada es su enorme contenido en antioxidantes: antocianinas, ácidos galágico y elágico, etc., que son ampliamente conocidos por capturar y combatir a los radicales libres, que son responsables del envejecimiento celular, por lo que es un ingrediente muy importante para los productos anti edad.

En muchos de los productos de cosmética natural que se emplean para prevenir y retrasar el proceso de envejecimiento de la piel, el cabello y las uñas está presenta la granada o el extracto de esta fruta, debido al alto contenido de antioxidantes, que no solo ayudan a prolongar la juventud de la piel, sino que también tienen propiedades anticancerígenas.

La vitamina A, también conocida como retinol, es fundamental a la hora de acelerar el proceso de eliminación de las antiguas células y del tejido muerto, al tiempo que estimula el crecimiento de las nuevas. Su penetración en las capas de la piel es muy profunda y es capaz de apoyar la producción de colágeno y elastina, dos tipos de fibras, que resultan vitales para evitar la rigidez de la piel y las arrugas.

Otra de las ventajas que tienen los antioxidantes es que poseen efectos antiinflamatorios muy potentes, por lo que además de actuar de manera muy positiva a nivel cutáneo, también fortalecen los vasos sanguíneos y las membranas protectoras de los órganos internos, por lo que además de en la cosmética bio, es importante consumirla fresca y en temporada.

Por Sandra MG para ‘El Periódico verde’

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés